Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Una bola de fuego que se inició a 139 kilómetros de altura al noreste de la provincia de Ávila, sobrevoló las comunidades de Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha a las 23,18 horas del 31 de julio.
Los detectores del proyecto Smary fueron los que advirtieron del bólido. La perseida fue grabada por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red Swemn) en los observatorios de La Hita (Toledo), La Sagra (Granada) y Sevilla.
El fenómeno luminoso se produjo por la entrada en la atmósfera terrestre de un fragmento desprendido del cometa Swift-Tuttle a unos 210.000 kilómetros por hora.
Pudo verse desde más de 400 kilómetros de distancia. Tras iniciarse al noreste de la provincia de Ávila, fue en sentido suroeste, atravesó la Comunidad de Madrid y se extinguió a unos 81 kilómetros de altura en la provincia de Toledo, sobre la vertical de la localidad de Cebolla, tras haber recorrido unos 209 kilómetros.
Los detectores están coordinados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), dedicado a monitorizar permanentemente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
El bólido ha sido analizado por el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1