Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León invierte 2,5 millones de euros a los trabajos de renovación del firme de 20 kilómetros en la carretera CL-505, entre la capital y La Cañada. Los trabajos concluirán en diciembre. Además, se proyecta la continuación de las obras hasta el límite con Madrid, con un presupuesto de 3,8 millones.
Esta actuación ha sido supervisada por el delegado territorial de la Administración autonómica, José Francisco Hernández, junto al Jefe del Servicio territorial de Fomento, Luis Enrique Ortega, y al alcalde de El Herradón de Pinares, Miguel Angel Pozo Martín.
Las obras, que está previsto que concluyan en diciembre de este año, comenzaron en febrero de 2020 entre el kilómetro 1,600, en la salida de Ávila, y el kilómetro 21,000, a la altura de La Cañada (El Herradón de Pinares).
El presupuesto de adjudicación de esta obra es ligeramente superior a los 2,5 millones de euros y la empresa adjudicataria es Vialex Constructora Aragonesa SL. El plazo de ejecución es de 22 meses. El inicio fue en febrero del 2020 y está previsto que finalice en diciembre de este año.
La CL-505 pertenece a la Red Básica de la Comunidad de Castilla y León en la Provincia de Ávila y une la capital con la Comunidad de Madrid, pasando por las localidades de Tornadizos; La Cañada; Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués.
5.000 vehículos
Actualmente esta vía cuenta con una intensidad de tráfico de unos 5.000 vehículos al día en el tramo comprendido entre Ávila y el cruce con la carretera AV-503.
El Servicio Territorial de Fomento de Ávila está supervisando el proyecto del tramo que falta para reforzar toda la carretera CL-505, desde el kilómetro 21,000, hasta el límite de la Comunidad de Madrid, kilómetro 42,210. Su presupuesto es de 3,84 millones de euros, incluyendo actuaciones similares a las empleadas en el tramo Ávila-La Cañada.
Con el paso del tiempo, el pavimento "ha ido sufriendo un deterioro progresivo, acentuado por la gran exposición a factores meteorológicos adversos -nieve y hielo- en invierno y a la acción de los fundentes aplicados sobre la calzada".
Obras
La solución adoptada ha consistido en la eliminación de la capa de rodadura deteriorada de la calzada, a través del fresado de pavimento, con un espesor de 4 centímetros.
Además, se hará una reposición con mezcla bituminosa en caliente, se extenderá una nueva capa de rodadura en la carretera y también en los arcenes con una mezcla bituminosa en caliente, pero fabricada con un betún mejorado con caucho hasta extender más de 28.000 toneladas de mezcla bituminosa en caliente.
La obra se completará con la limpieza de las obras de fábrica, la señalización horizontal de la vía y la adaptación de las barreras de seguridad a la nueva situación en los casos que sea necesario
Asimismo, se ha proyectado "una mejora del drenaje longitudinal consistente en la colocación de un tubo poroso en el vértice de la cuneta y el relleno de ésta con material granular, que sin afectar a la capacidad de desagüe del drenaje superficial, proporciona una mejora en la seguridad vial al reducir considerablemente la probabilidad de vuelco en los casos de salida de vía". Esta actuación se va a llevar a cabo en una longitud de casi 18.000 metros entre ambas márgenes.
Uno. | Viernes, 30 de Julio de 2021 a las 19:13:34 horas
Como les gusta figurar, bueno es su actividad..porque en cualquier empresa hay que justificar los gastos menos en las que viven de los impuestos.. **** ro vamos que hay unas cuantas carreteras sobre todo de competencia de sus compañeros del Partido inoPerante que dan vergüenza ,¿para que queremos a la diputación? una administración que destina su presupuesto a pagar nominas de gente allegada ,y comparsas de barrenderos..no deben de saber que hay maquinas barredoras...¿y esta gente es la dice defender a las empresas y a los empleados?. **** prar voluntades con el dinero de los impuestos de todos..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder