Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La Sala Universo, Centro de Visitantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Cebreros, ha reabierto sus puertas tras haber tenido que cerrar por la pandemia.
De esta manera, la única sala de estas características con la que cuenta la ESA en Europa, volverá a recibir al público en el mes de agosto, según ha informado el Consistorio de la localidad cebrereña.
Será todos los fines de semana (entre las 12 y lasd 14 horas) y la entrada será de nuevo gratuita. El primer día de apertura será este sábado y el domingo 1 de agosto, después de permanecer cerrada 16 meses.
Situada en la calle Castillejos, paralela a la plaza de España, esta sala fue inaugurada en diciembre de 2018, gracias a la colaboración de la Agenda Espacial Europea, la Fundación Ávila y el Ayuntamiento de Cebreros.
Desde entonces, ha recibido miles de visitantes que han podido descubrir porqué Cebreros fue elegido como el lugar idóneo para la ubicación de una de sus tres Antenas de Espacio Profundo, que solo cuenta con otras dos más en todo el mundo situadas en Nueva Norcia (Australia) y en Malargüe (Argentina.).
Misiones de la ESA
En la sala se dan a conocer las actividades y misiones que la ESA ha realizado a lo largo de su historia y los diferentes recursos que ofrece en el día a día. Es un viaje por el espacio, por el sistema solar, cercano a todos y con una explicación amena por parte de la guía de la sala que se acompañada con diferentes recursos digitales que fascinarán a niños y adultos.
La apertura se realizará de acuerdo con la normativa dictada por las autoridades sanitarias, por lo que el aforo estará reducido y las visitas se realizarán en pequeños grupos.
El Consistorio cebrereño cree que es una “buena oportunidad aprovechar el mes de agosto para la reapertura de la sala, ya que la localidad cuenta con muchos visitantes y es una forma de recuperar este recurso tan importante para la localidad y muy demandado por los turistas”.
El Ayuntamiento también espera poder recuperar pronto el proyecto educativo en común con el Museo Adolfo Suárez y la Transición, en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León, el cual dio lugar a que a diario se recibieran visitas de diferentes centros educativos de toda la Comunidad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44