Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha presentado en Mingorría la implantación del bono rural de transporte gratuito en la zona básica de salud de Ávila Rural. Esta zona de transporte dará servicio a 80 poblaciones con 15 rutas y seis concesionarios.
A la presentación han acudido el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz Merino, el delegado territorial en Ávila, José Francisco Hernández Herrero y el diputado provincia y comcejal de Mingorría Eduardo Duque.
El bono rural que se ha puesto en marcha en esta localidad dará servicio a 80 localidades de la zona Ávila Rural que prestan 6 concesionarios: Navatour SL; Autocares Gasch SA; Autobuses Hermanos Rodriguez SA; Cevesa; Autores SL; y Muñoz Travel SL.
Este bono rural beneficiará a la población de Ávila capital (58.000 habitantes) y a otros 15.000 de los municipios que afecta el bono rural gratuito.
Localidades incluidas
Se trata de las siguientes poblaciones: Aldea del Rey Niño, Aldealabad, Aldeavieja, Altamiros, Arroyo de la Parra, Ávila, Bandadas, Barajas, Bernuy-Salinero, Berrocalejo de Aragona, Blascoeles, Blascosancho, Brieva, Cabañas, Cardeñosa, Casasola, Cepeda de la Mora, Cortos, Duruelo, El Barraco, El Fresno, El Oso, Escalonilla, Gallegos de Altamiros, Gallegos de San Vicente, Gemuño, Gotarrendura, Hernansancho, Herradon de Pinares, Hoyocasero, Hoyos del Espino, La Alameda de las Requenas, La Colilla, La Rinconada, La Serrada, Las Berlanas, Las Cruceras, Maello, Marlín, Martiherrero, Mediana de Voltoya, Mengamuñoz, Mingorría, Mironcillo, Muñochas, Muñopepe, Narrillos de San Leonardo, Navacepeda de Tormes,Navarredonda de Gredos, Niharra, Ojos-Albos, Padiernos, Pajares de Adaja, Palacio, Peñalba de Ávila, Pinar de Navares, Pozanco, Puente de la Gaznata, Riatas, Riocabado, Riofrío, Salobral, San Bartolomé de Pinares, San Esteban de los Patos, San Juan de la Nava, San Martín de la Vega del Alberche, San Martín del Pimpollar, San Pascual, Sanchorreja, Santa Cruz de Pinares, Santo Domingo de las Posadas, Saornil de Voltoya, Sotalbo, Tolbaños, Urbanización Dehesa de Pancorbo, Urraca-Miguel, Vega de Santa María, Velayos, Vicolozano y Zorita de los Molinos.
La provincia de Ávila cuenta con diez zonas de transporte a la demanda, estructuradas en 165 rutas, que proporcionan servicio de transporte a la demanda a 421 poblaciones. La población conectada de estas localidades asciende a 141.121 habitantes y sin incluir la capital de provincia, a 84.152.
La implantación progresiva del bono gratuito llevará a que todas las zonas de transporte a la demanda tendrán implantado el bono rural gratuito en el año 2022.
En cuanto al transporte de prestación conjunta -de uso general y escolar-, Ávila cuenta con 61 rutas ya integradas que benefician a 229 poblaciones. Desde el inicio del transporte a la demanda e integrado han utilizado estos servicios 667.573 viajeros, 26.475 de ellos en el año 2020, sin incluir escolares.
Tarjeta o aplicación
A partir de ahora, las nuevas tecnologías permitirán usar el transporte público de forma sencilla, tanto por jóvenes como por mayores, bien mediante el uso de una tarjeta física convencional, o a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código de barras con el que se accede al autobús.
El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha destacado que el bono rural “ha conseguido que los ciudadanos de las áreas rurales tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que disfrutan los habitantes de las ciudades”.
Además, se cubren principalmente las necesidades de los ciudadanos del acceso a los servicios de salud y realización de gestiones y acceso a los servicios básicos, con esto se ayuda a fijar la población en las poblaciones rurales.
El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz ha señalado que "la protección de las personas es la señal de identidad de la Junta". “Trabajamos por facilitar servicios e infraestructuras de calidad en el medio rural que, en definitiva, puedan generar oportunidades. Estamos al lado de los que nos necesitan intentando compensar las dificultades que conllevan vivir en los pueblos alejados de la ciudad", ha señalado.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente irá implantando sucesivamente en el plazo de un año el bono rural de transporte gratuito a las 123 zonas de transporte a la demanda e integrado que hoy existen en Castilla y León.
Jose Esteban | Lunes, 06 de Septiembre de 2021 a las 23:36:09 horas
Me parece bien el bono, pero mejor si estuviera acompañado de un mínimo de seguridad vial.
La parada de autobús de Bernuy Salinero se encuentra al otro lado de la AV 500 y no cuenta ni con paso de peatones ni siquiera una señal de aviso de peatones.
Por favor, un mínimo de seguridad vial, sería de agradecer
Accede para votar (0) (0) Accede para responder