Estos datos han sido dados a conocer por el vicesecretario de Política Municipal del PP de Castilla y Leó, H´wctor Palencia, acompañado por los portavoces en el Ayuntamiento de la capital y en la institución provincial, Sonsoles Sánchez-Reyes y Juan Carlos Sánchez Mesón respectivamente.
Palencia ha dado a conocer la moción que su partido llevará a los ayuntamientos y diputaciones de toda Castilla y León, con el objetivo de instar al Gobierno a eliminar la deuda de 3.000 millones de euros que las entidades locales van a contraer con el Estado por la liquidación negativa de la participación en ingresos estatales del año 2020.
La presentación de esta iniciativa ha coincidido con el anuncio realizado por la ministra de Hacienda y función Pública, María Jesús Montero, quien ha señalado que su departamento transferirá a las autonomías unos 3.000 millones de euros para compensar el impacto del cambio del sistema de gestión del IVA, después de que los tribunales dieran la razón, entre otras administraciones, a la Junta de Castilla y León.
2,5 el Ayuntamiwento y siete la Diputación
Palencia ha cifrado en 2,5 millones de euros el dinero que el Ayuntamiento de Ávila debería devolver por este concepto, mientras que en el caso de la Diputación el importe ascendería, según sus cálculos, a siete millones de euros.
En la moción que presentarán los populares en ayuntamiento y diputaciones, se insta al Gobierno a "condonar la deuda generada por la liquidación negativa de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) de 2020 para paliar las graves consecuencias que tendrá sobre ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells en 2022".
De no prosperar esta propuesta, el PP plantea exigir al Ejecutivo central que "aplace dos años la devolución de dicha deuda y posibilite el fraccionamiento del pago de la misma en 120 mensualidades -10 años-, ampliables otros 120 meses más, en caso de que existan problemas de liquidez, como ya se hizo en 2012 con las liquidaciones negativas de los años 2008 y 2009".
Abandono
Al presentar esta iniciativa, Palencia ha acusado al Gobierno de haber "abandonado a las entidades locales en su lucha contra la pandemia", al tratar de "expropiar" 18.000 millones de euros de "sus ahorros", en una medida que no prosperó finalmente en el Parlamento.
Asimismo, ha criticado al presidente del Gobierno y a la ministra de Hacienda y Función Pública por hacer "incumplido su compromiso de habilitar un fondo Covid de, al menos, 3.000 millones de euros para apoyar a la administración local en su lucha contra la pandemia".
En este sentido, Palencia ha responsabilizado al Ejecutivo central de haber dejado "tirados a alcaldes y presidentes de diputaciones", a la vez que le he reprochado que lo haga tras un cambio en el Ejecutivo en el que Pedro Sánchez dice haber apostado por los municipios, con tres ministras que tuvieron que dejar sus cargos de alcaldesas.
Igualmente, ha criticado a Sánchez y Montero de haber "reducido la participación de la administración local en la gestión de los fondos de recuperación europeo a un mísero 1,2%" de los 140.000 euros procedentes de Europa, según figura en el texto de la moción.
En su opinión, se trata de un porcentaje que queda "muy lejos del 14,6% que representa el gasto público local, sobre el gasto público total español", una cifra que contrasta con el 35% de Italia, el 30% de Portugal y el 15 por ciento de Grecia, según los datos aportados por el dirigente popular.
Ante esta situación, Palencia ha preguntado al secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, si "está a favor de defender los intereses de Sánchez, como en la moción de censura o de defender los intereses de sus alcaldes, presidentes de diputaciones o los ciudadanos de la Comunidad". "¿Cuál es su opción, la sumisión o la reivindicación real de los intereses de esta región?", ha preguntado.
Que el alcalde “no chupe rueda”
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Sonsoles Sánchez-Reyes, tras repetir los argumentos esgrimidos por Palencia, ha pedido al alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que sea “más reivindicativo” en este y otros asuntos y “no esperar sentado y chupar rueda de lo que consiguen otros”, poniendo como ejemplo la declaración de zona catastrófica tras Filomena.
Tras preguntarse “dónde está el alcalde” y acusarle de ser “poco reivindicativo”, Sánchez-Reyes ha señalado que al regidor “le definen los hechos, no las palabras”. En este sentido, le ha instado a unirse al resto de regidores del país para reclamar al Gobierno este dinero.
Por su parte, Sánchez Cabrera ha respondido estar “de acuerdo” con la propuesta del PP que aún no les ha llegado, al tiempo que ha reconocido que la devolución del dinero que reclama el Ejecutivo central es “un palo muy duro”.
El portavoz del PP en la Diputación ha defendido a la institución como “portavoz” de los ayuntamientos de la provincia de todo signo, al mismo tiempo que ha reprochado la actitud del Gobierno en este asunto con las entidades locales.
Uno. | Miércoles, 28 de Julio de 2021 a las 21:56:07 horas
El PP es un partido que no da nada a Avila, hasta que X Avila , no le ha apretado no hemos tenido partidas para radioterapia, una cosa es que ustedes sean testarudos a la hora de votar y otra que este mas que demostrado que solo cambiando se obtienen resultados distintos, engañarse a uno mismo y perjudicarse no parece ser de gente inteligente y de la cabezoneria se aprovechan vividores que han conseguido un buen puesto en vez de penar como el resto en empresas privadas ...a ver si espabilamos de una santa vez paisanos..no digo que haya que apoyar a X Avila ,hay que apoyar a otras opciones que no sean lo de siempre,...los verdes ya sabemos que son ..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder