Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Ojos Albos acogerá las jornadas de arqueoturismo ‘Piedras Tatuadas’, un programa de actividades culturales que ponen en valor las pinturas rupestres de Peña Mingubela.
Para el alcalde de Ojos Albos, Jesús Vázquez, estás jornadas se presentan como una “oportunidad de construir identidad” y dar a conocer el municipio a los turistas. “Queremos dar visibilidad a esas piedras rupestres que son un orgullo de nuestro patrimonio”, ha explicado.
Según el organizador del evento y director de Terra Levis-Masav, Juan Pablo López, el título de las jornadas, ‘Piedras tatuadas’, “responde a un aspecto práctico y real. La conservación de los paneles con las pinturas en Peña Mingubela se debe a que los pigmentos de la pintura que dejaron nuestros ancestros se han introducido en los poros de la piedra que compone ese cerro de Peña Mingubela gracias a ellos han llegado hasta nuestros días en un estado de conservación muy bueno”.
El próximo viernes las jornadas empezarán con la visita de las pinturas de Peña Mingubela, donde los espectadores observarán los dos paneles principales. Después, será el turno de Neonymus y su concierto ‘Ecos de la prehistoria’. Asimismo, se realizará una observación astronómica de la mano del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA).
Por otro lado, el sábado 31 los aficionados a la arqueología podrán disfrutar de un taller experimental titulado ‘Grafiteros del pasado’, donde se enseñarán las técnicas que utilizaron en Peña Mingubela. Desde Terra Levis-Masav han propuesto al Ayuntamiento de Ojos Albos plasmar un mural para representar esas pinturas. A las 12.30 horas se escuchará una conferencia donde se contará con el doctor Francisco Javier González Tablas, quién descubrió dicho patrimonio arqueológico del municipio.
El alcalde espera “seguir celebrando con todas las garantías y prudencia actos que pongan en valor nuestro patrimonio y nuestra historia”. Asimismo, ha anunciado que tienen más proyectos como el IX Congreso Internacional de Socialización de Patrimonio en el medio rural, que se celebrará del 13 al 19 de septiembre.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215