Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Entonces, es hora de poner las cartas sobre la mesa y considerar los daños que puede causar el consumo del cannabis, y analizar qué tan peligrosos son los mismo al compararlos con aquellos que son causados por el tabaco.
1. El tabaco daña los pulmones más que la marihuana
En primer lugar, uno de los daños más graves que podrían ser asociados al consumo de estas sustancias es al sistema respiratorio, y más específicamente a los pulmones. Como sabemos, el acto de inhalar humo no puede ser de ninguna forma saludable para el cuerpo humano, el cual se beneficia cuanto más puro sea el aire que inhala, y el humo, pues, no podría estar más lejos de ser aire puro.
Entonces, sí, el consumo de ambas sustancias es dañino, pero cuál daña más? La respuesta, como podrás adivinar, es el tabaco. Esta sustancia contiene más de 7.000 químicos de los cuales un 70% son carcinógenos. En paralelo, mientras el consumo de marihuana se realice fumando, se encuentran también algunos químicos carcinógenos pero en menor escala.
2. Adicción
Otro punto para el cannabis. El consumo de tabaco implica el uso repetitivo e incluso nocivo de la sustancia, hay usuarios que fuman hasta uno o más de un paquete por día. Mientras tanto, aquellos que se identifican como fumetas, por más que lo intenten, no conseguirán jamás consumir tanta cantidad de marihuana de forma diaria en comparación a las cantidades fumadas por los fumadores de tabaco.
Además, cabe resaltar que cuando un consumidor frecuente de cannabis desee parar con su hábito, esto le resultará mucho más fácil de lo que le resultaría a un fumador de tabaco intentarlo. Esto se debe a la nicotina contenida en los cigarrillos, una sustancia que provoca adicción desde sus primeros usos.
Es por eso que muchos fumadores de tabaco que buscan dejarlo optan por cambiar al tabaco por cannabis. Muchos estudios han podido comprobar que la marihuana es en verdad efectiva para combatir esta adicción, esencialmente por su porcentaje de CBD.
3. El Cannabis puede consumirse de formas no dañinas
Mientras que recientemente salieron al mercado nuevos vaporizadores de tabaco, su consumo sigue siendo notoriamente más dañino en comparación a los vaporizadores de marihuana.
Esto se debe no solo a los químicos presentes en el tabaco sino también a este aspecto previamente mencionado relacionado a la dependencia de la sustancia.
Por otro lado, cuando uno consume cannabis con un vaporizador, los efectos negativos son muy bajos, casi nulos. Además, la marihuana es una planta tan versátil que existen extensas formas de consumo que evitan por completo el contacto con el sistema respiratorio, generando ahora sí, nulos daños al cuerpo humano, como es el caso con los comestibles de marihuana.
En conclusión, el consumo de marihuana es altamente más saludable que el de tabaco. Tampoco vamos a sugerir que sea beneficioso para la salud, aunque tampoco podemos negar que el consumo de cannabis conlleva muchas propiedades médicas, como combatir ciertos tipos de cáncer, aliviar el estrés, dolores corporales, y muchos, muchísimos más, el cual el tabaco jamás podrá conseguir. Entonces, si estás considerando cambiar a un estilo de vida más sano, y dejar de fumar tabaco, tal vez te resulte útil consumir determinadas cantidades de cannabis, que no sean exageradas ya que los extremos no son buenos, en reemplazo del tabaco. Además, el cannabis es un producto 100% natural, puedes incluso plantar tus propias plantas en casa y asegurarte tú mismo que lo que consumes no tiene nada de dañino. Pero antes de lanzarte al autocultivo, es sugerible que te informes, las semillas de marihuana autofloreciente suelen ser las más fáciles de cultivar, siempre que las obtengan de fuentes confiables, como Fast Buds, una firma instalada y reconocida por sus productos de esta categoría. Como último consejo, siempre informate bien acerca de lo consumes asi no te sorprendes con las consecuencias luego.
Fuente: https://2fast4buds.com
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.