Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La escritora gaditana de El Puerto de Santa María, Ana Isabel Espinosa (1962), ha ganado el IV Certamen de Microrrelatos de Cabezas del Villar, que ha elegido a diez finalistas, entre los que figuran tres abulenses. El texto ganador se titula 'Los amantes'.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de esta localidad abulense próxima a Salamanca, ha contado con la participación de autores de entre 17 y 66 años, procedentes de Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid.
Junto a la ganadora, que recibirá un premio de 100 euros en metálico, el jurado también ha reconocido "el valor literario" de diez obras finalistas, tres de ellas escritas por mujeres, que serán editadas en una próxima publicación.
Además, el jurado ha seleccionado diez microrrelatos finalistas, tres de ellos autores abulenses: Teresa Ortega y Tomás Sánchez, ambos vecinos de la capital, y Arsenio Blanco, de Cabezas del Villar. Todos los textos serán editados en una próxima publicación.
La edición de este año repetía temática, proponiendo textos y reflexiones literarias a partir del impacto del Covid-19 en la España rural. 'Los amantes' habla de un tema "todavía tabú para generaciones mayores en la España rural de las últimas décadas", según el jurado.
El certamen, organizado por el ayuntamiento de Cabezas del Villar, ha contado con el apoyo de la Diputación de Ávila y la colaboración de Piensos Arévalo y la Asociación Cultural El Charcón de Cabezas del Villar y el patrocinio de Gráficas Alborada.
La ganadora, Ana Isabel Espinosa colabora en distintos medios de comunicación andaluces y cuenta con una destacada trayectoria literaria, teniendo en su haber otros importantes reconocimientos en distintos certámenes nacionales e internacionales.
Jurado
El jurado estuvo compuesto por Julia Montejo, escritora, guionista, directora de cine y profesora universitaria; Lourdes Lucía, editora y abogada; Cristina Abelló, gestora y productora cultural; y Marián López F. Cao, investigadora y profesora de Educación Artística de la Universidad Complutense de Madrid.
Todos ellos han destacado "la puesta en valor del mundo rural y la importancia de las relaciones personales durante una pandemia". Respecto al cuento ganador, han subrayado "la utilización inteligente del lenguaje a favor de una trama con un final inesperado".
Los otros finalistas han sido Cecilia Hernández. Bargas (Toledo), Teresa Ortega. (Ávila), Tomás Sánchez. (Ávila), Fuad Gonzalo Chacón. (Madrid), María del Rocío Pollo. (Zamora), Arsenio Blanco (Cabezas del Villar), José Ramón Rechina, Guzmán Ramírez (Madrid), Guillermo Ramírez. (Madrid) y Gabriel Ramírez. (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140