Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025

Por Ávila pedirá en el pleno correspondiente al mes de julio que la Diputación se adapte a las medidas urgentes de temporalidad en el empleo público aprobadas por el Congreso de los Diputados.
Tras la convalidación este miércoles por parte del Congreso de los Diputados del Real Decreto-Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, el portavoz de Por Ávila en la institución provincial, Alberto Encinar. ha señalado que se trata de una norma que "afecta directamente a la Diputación provincial de Ávila en varias cuestiones”.
En este sentido, Encinar ha subrayado que "en primer lugar afecta a todo el personal con contratos temporales o de interinidad” y despues, la institución provincial “pasa a estar al servicio de los ayuntamientos que quieran delegar la gestión de sus procesos selectivos en la Diputación”.
Esto significa que “si un ayuntamiento quiere solicitar que la Diputación gestione un proceso selectivo, la institución provincial está obligada a hacerse cargo del mismo”, según recuerda el portavoz de Por Ávila que se recoge en el real decreto recién aprobado.
"Está claro que para la Diputación es un tema complicado, y deberá adaptarse a la nueva situación", ha señalado Alberto Encinar, antes de admitir que, sin embargo, para los ayuntamientos "supondrá un ahorro de costes".
Procesos de estabilización
De esta manera, Por Ávila pretende que "la Diputación haga suyo el contenido de este Real Decreto” y, “cuanto antes, comience con los procesos de estabilización y consolidación de puestos de trabajo”. Eso sí, recuerda Encinar que es "fundamental" que se hagan "con estricto respeto a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, rectores del acceso a la función pública". Según ha dicho, se trata de “estabilizar puestos de trabajo, no personas”.
Aunque reconoce que “se han dado algunos pasos” para reforzar el servicio de asesoramiento a municipios, desde Por Ávila consideran que actualmente, con los recursos existentes, este servicio "no podría hacer frente a todas las posibles demandas de ayuntamientos de la provincia”.
Por ello, la Diputación “va a tener que reforzar de manera urgente el Servicio de Asesoramiento a Municipios con más personal”, tal y como XAV “lleva solicitando desde el inicio del mandato”. Igualmente, considera que también "tendrá que comenzar las conversaciones con los distintos sindicatos y a través de las mesas de negociación correspondientes tendrá que afrontar este cambio legislativo en plazo”.
Asimismo, Encinar cree que el departamento de Recursos Humanos debería trabajar "desde ya en este proceso de adaptación”, para lo cual considera "necesaria una clara voluntad política para dotar de los recursos necesarios, humanos y económicos, para hacer frente a esta nueva situación, de forma urgente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43