Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Consejería de Sanidad va a vigilar que no se vacune a ninguna persona que no tenga residencia en Ávila ni la condición legal de desplazado de otra comunidad autónoma.
“Vamos a vacunar a aquellas personas que tengan la tarjeta sanitaria en Ávila y a los desplazados legalmente”, ha afirmado el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, quien ha sido tajante al respecto: “lo que no queremos es que el proceso de vacunación tenga un efecto llamada de otros territorios, donde a lo mejor no se puede recibir por distintas circunstancias esa segunda dosis y vengan a Ávila a recibirla”.
Y es que, ha destacado “son segundas dosis que legítimamente corresponden a los abulenses con tarjeta sanitaria de Sacyl o a los desplazados legalmente”.
“Vamos a ser inflexibles porque tenemos una reducción en la entrega de vacunas, y rigurosos con que alguien que pase por Ávila se entere que hay un llamamiento y vaya a vacunarse”, ha asegurado.
Segundas dosis aseguradas
Por otra parte, el viceconsejero de la Junta, Francisco Igea, ha pedido tranquilidad a quienes hayan recibido la primer dosis de la vacuna Pfizer porque la segunda “va a estar asegurada”, según ha dicho en Cebreros. “Durante toda la campaña de vacunación” la Junta ha intentado "asegurar estas segundas dosis y así se ha hecho".
"Por esa razón, siempre se guarda un porcentaje en reserva para las tres semanas posteriores, Nosotros guardamos para poder poner las segundas dosis y por tanto, estén tranquilos, que va a estar asegurado", ha explicado, indicado que esto "ya ha pasado en otras comunidades", entre las que ha citado las de Madrid y Andalucía, donde "se han tenido que parar estas segundas dosis".
Desde la Junta se está "teniendo esta previsión porque, además, es un ciclo muy corto, no ocurre como ocurría con AstraZeneca, que eran meses" entre una dosis y otra, mientras que con Pfizer es de tres semanas.
La quinta ola de la pandemia y “la presencia de la variante Delta hacen muy, muy, muy importante asegurar las segundas dosis", porque de lo contrario "no hay inmunización completa y el riesgo de tener enfermedad y tener enfermedad grave es importante”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3