Conocer si eres o no positivo en coronavirus será tan sencillo como acudir a una farmacia y comprar un test de autodiagnóstico sin necesidad de receta. Según explicado en el vídeo,Roberto Ortega, titular de la farmacia ubicada en la plaza del Rollo, existen dos tipos de pruebas de autodiagnóstico: La primera de ellas es de antígenos, con la que se conoce si uno está pasando o no la enfermedad, la otra es un test serológico con la que los usuarios pueden conocer si tienen anticuerpos, es decir, si han pasado la infección.
Para Ortega, el principal problema “es hacer un seguimiento del resultado de la prueba”, ya que en caso de un resultado positivo, este tendrá que ser “corroborado con una PCR en el centro de salud”. Por lo tanto, es importante “comunicarlo en el centro de atención primaria”. No obstante, esta medida es “muy positiva” ya que es una “manera fácil y rápida de detectar positivos que pueden ser asintomáticos y que estaban resultando infectivos”.
Aunque el farmacéutico asegura que su fiabilidad es muy alta, es posible obtener algunos falsos positivos, puesto que este tipo de pruebas poseen una sensibilidad inferior a las PCR y, además, ven reducida su eficacia si la carga viral es baja, algo habitual en los primeros días o finales de contraer la enfermedad.
¿Cómo hacer la prueba?
Ortega asegura que las pruebas de autodiagnóstico son muy sencillas y que todo el mundo puede seguir las instrucciones pautadas para conocer el resultado final. El test de antígenos tarda unos 15 minutos y el resultado es positivo cuando marca dos líneas horizontales, que corresponden a la línea del test (T) y a la de control (C), sin embargo, es negativo cuando aparece solo la raya de control. Pero también pueden existir pruebas no válidas y tener que repetir el procedimiento.
Por otro lado, el test serológico requiere de una pequeña extracción de sangre mediante un pinchazo en el dedo. El usuario tiene que depositar su muestra con la ayuda de una pipeta para conocer si existen inmunoglobulinas IgG o IgM.
El rango de precios varía dependiendo de la prueba que se desee realizar o la marca que se elija, aunque suele oscilar entre los cinco y los ocho euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50