Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El yacimiento arqueológico de La Paredejas, situado en la zona arqueológica de El Berrueco, ha comenzado a ser excavado por parte de un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid dirigido por Alfredo Mederos.
En este asentamiento de la Edad del Hierro se documentan “prácticamente 14.000 años de historia de la humanidad” mediante una serie de yacimientos que “ofrecen una visión muy particular del proceso de adaptación de los seres humanos dentro de esta provincia a las circunstancias y necesidades de cada uno de esos momentos históricos”, ha explicado Óscar López, director del Centro de Interpretación de El Berrueco.
Se trata de la “primera investigación arqueológica de relevancia nacional” en este yacimiento, “conocido por sus materiales en la literatura científica” y que supone “una fase importantísima dentro de la secuencia histórica que supone esta zona arqueológica”.
En la zona de El Berrueco, un conjunto de asentamientos que llegan al Paleolítico Superior, ya se ha excavado en el poblado del Cancho enamorado, que data del final de la Edad del Bronce, y en el de Los Tejares, de finales de la Edad del Hierro.
Saber lo que hay
El alcalde de Medinilla, Miguel Izquierdo, ha destacado lo que supondrán estos trabajos, que abordarán la “documentación superficial” durante ocho semanas. “Por fin se va a saber lo que realmente tenemos allí”, ha apuntado en la firma del convenio de la Diputación de Ávila con el Ayuntamiento de Medinilla para aportar 10.600 euros a los trabajos.
Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, ha indicado que “ampliar los conocimientos sobre la época de Las Paredejas es fundamental para comprender la transición entre Cancho Enamorado y Los Tejares”, y así poder “descubrir características comunes con otros yacimientos conocidos en la zona”.
La primera intervención en el yacimiento consistirá en prospecciones superficiales para identificar materiales en determinadas zonas, antes de llevar a cabo, en una segunda parte, las de carácter geofísico en algunos puntos, y una tercera de sondeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43