Los diputados y senadores abulenses del PP se refieren igualmente en estos términos a la aprobación del estudio informativo del único tramo pendiente de ejecución de la A-40 en Castilla-La Mancha, el Maqueda-Cuenca que conectará Toledo con Ocaña.
"Es vergonzosa y decepcionante la manera en que el Ejecutivo margina a Ávila y prima inversiones de esta envergadura en territorios donde gobierna el PSOE, como Castilla-La Mancha", apunta Alicia García, Juan Pablo Martín, Sebastián González y Patricia Rodríguez.
En esta línea, consideran que esos "avances tangibles en los tramos castellanomanchegos de la autovía contrastan con la parálisis de los trámites para avanzar en la construcción del trazado abulense", en alusión al Maqueda-Ávila y al Ávila-A-50-A-6.
El pasado mes de octibre, Martín preguntó al Gobierno la razón por la que el Ministerio de Transportes “mantiene paralizados los proyectos de autovías que afectan a la provincia de Ávila” y si el Gobierno “considera que el desarrollo del territorio abulense no merece la misma atención y esfuerzo inversor del Estado que otras provincias”.
La respuesta del ministerio fue “la de siempre, aludiendo a que hay dos estudios informativos en redacción y que, incluso, el Ministerio de Transición Ecológica tiene desde diciembre de 2019 la documentación para obtener la Declaración de Impacto Ambiental”.
Respuestas
Además, García realizó dos preguntas escritas a principios de 2020 y en el año actual, para conocer las previsiones del Gobierno sobre la inversión en el tramo Ávila-Maqueda.
En 2020, la respuesta fue que "se incluirán las partidas necesarias para impulsar la tramitación del estudio informativo de la A-40 entre Ávila y Maqueda (Toledo)", mientras que en la de 2021, y dada “la vergonzosa consignación presupuestada en las cuentas del Estado, de 100.000 euros, así como la falta de inversión plurianual para los próximos años”, el Gobierno contestó que "la cantidad consignada se considera adecuada para redactar el Estudio Informativo del tramo Ávila-Maqueda de la Autovía A-40, que ya fue aprobado provisionalmente".
"Actualmente se está redactando el Estudio de Impacto Ambiental’ y que ‘una vez se apruebe definitivamente el Estudio Informativo, se redactarán los correspondientes informes", fue la contestación.
"La conclusión", según los populares, "es que este Gobierno socialcomunista no ha avanzado nada, las respuestas que ofrecen son del mismo cariz en el año 2020 y en el 2021, así que el Gobierno, tras tres años, sigue varado en la redacción del Estudio Informativo”.
"Ahora que se están elaborando los presupuestos de 2022, desde el PP de Ávila exigimos que se aceleren todos los estudios preceptivos y que se contemplen inversiones”, concluye García.
Uno. | Domingo, 18 de Julio de 2021 a las 13:42:49 horas
A esta gente que no acepta la democracia, que después de robarnos a los españoles y ser desenmascarados por las sentencias de los tribunales, siguen difamando, manipulando y creando hooligans que no tienen el mas mínimo sentido ni de la auto-critica ni de la decencia y/o cortesía hay que aplicarles el AISLAMIENTO porque no razonan.
Hay que tener cara dura para después del sobre coste de la circunvalación ,los retrasos con la autovía de Salamanca y los desastres urbanísticos vengan esta gente a dar lecciones...no solo han demostrado ser unos gestores incompetentes (por ser comedido) han hundido en la miseria a Avila y por eso han perdido el ayuntamiento, hasta que los de ultra-derecha de VOX vuelvan al redil del PP que no quedara mucho... pero aquí no hay solución porque la sociología manda y así somos y así nos va...con 20 años emigrar es lo mas inteligente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder