Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Juan Carlos Sánchez Mesón, alde de Arenas de San Pedro. Muchos de los proyectos que se han llevado a cabo por el Ayuntamiento arenense “vienen al hilo del planteamiento” de años anteriores, al menos así lo hace saber el alcalde de la localidad desde 2015, que ahora llega a la mitad del actual mandato.
“Las actuaciones que teníamos previstas para Arenas, prácticamente, están completadas al 75%”, afirma, y aunque todavía quedan muchos proyectos por realizar, y la lucha contra la pandemia sigue latente, desde el Ayuntamiento presumen de los planes ya finalizados, como la adecuación de la plaza del Castillo Condestable Dávalos, la fuente de los chorros y la escultura de Manolo Aznar en otra plaza. Todos estos proyectos se han llevado a cabo gracias a los presupuestos del Ayuntamiento, pero también con los fondos de cooperación Covid de la Junta.
Durante estos últimos meses, el Consistorio ha conseguido adquirir la última vivienda que se encontraba anexionada al castillo y ha procedido a su demolición para crear un paseo libre de casas para que los arenenses pudieran transitar por sus alrededores y disfrutar de las vistas del monumento. Por otro lado, el Palacio del Infante Don Luis de Borbón está empezando a “tener el protagonismo que se merece” con actividades culturales y educativas. “Hay varios proyectos que tenemos entre manos y ojalá podamos anunciarlos en breve”, explica el alcalde.
A la vez, preparan un proyecto para mejorar la accesibilidad del palacio con un ascensor, y que esperan realizar gracias a una inversión de la Junta.
Por otro lado, Arenas ha conseguido habilitar dos cuevas: la de San Agustín y la de la Sinagoga para ampliar su transcendencia a nivel turístico. Ambas, están conectadas con el convento de San Agustín, que data del año 1025.
Depuración y alumbrado
Por otra parte, la depuradora de aguas de Ramacastañas y Hontanares es una realidad, según el alcalde. En La Parra, el Ayuntamiento no se enfrentaba al problema que, sí que tenía en los otros dos anejos, ya que la depuradora estaba conectada directamente con la de Arenas.
Gracias a la subvención de la Junta y la Diputación, Ramacastañas contará con una depuradora “que dará servicio al municipio y a su polígono industrial con una inversión del 40% de la Junta, otro 40% de la Diputación y el 20 % restante del Ayuntamiento”. La redacción para la depuradora de Hontanares “ya está hecha” y en breve está previsto que den la autorización de vertidos “y procederemos a hacer la depuradora que es menos costosa que la de Ramacastañas”, según asegura el regidor.
El próximo día 20 finaliza el plazo de presentación de ofertas para el cambio de la iluminación en Arenas y en sus tres anejos. "Con fondos europeos se nos concedió el 50% del total del coste para cambiar todos los cuadros adecuándolos a la normativa actual”, explica Sánchez. La otra mitad restante será una inversión del propio Ayuntamiento, una operación que asumen “sin necesidad de hacer una operación de crédito gracias a la suspensión de las normas fiscales”.
Gasto en luz
En total serán 1.650 luminarias y más de 174 puntos más de luz que se ubicarán “en zonas de baja iluminación o que no existían”. Este proyecto supone una gran inversión que a largo plazo será beneficiosa debido al ahorro que supone: “la reducción del coste va a ser de un 75% en consumo electrónico”, garantiza.
Por otro lado, Sánchez Mesón apunta que el Ayuntamiento ha conseguido reducir la deuda financiera: “El 15 de junio de 2015, la deuda era de 4.054.000 euros, empezamos a trabajar y a fecha del 31 de diciembre de 2020 es de 834.000 euros. Hemos bajado unos 3.200.000”. “Nuestra intención es seguir reduciendo la deuda y ojalá podamos decir que el Ayuntamiento de Arenas no tiene”, explica esperanzado.
Centenario
El papa Francisco concedió el Año Jubilar a Arenas de San Pedro por el IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara. Por esta razón, el Ayuntamiento de la localidad ya tiene puesta la mirada en el futuro y en las actividades que se desarrollarán durante este Año Jubilar, que comienza en octubre y finaliza un año después.
Uno de los eventos más importantes de este cuarto centenario será la visita de los reyes de España, que aún está por definir. El alcalde adelanta que este acontecimiento podría producirse en las fechas más señaladas de la celebración, es decir, el día de la inauguración (6 de octubre de 2021), el día de la beatificación (30 de abril) o la clausura el 19 de octubre de 2022.
Actividades culturales
Durante este verano, los arenenses podrán disfrutar de conciertos en el Castillo del Condestable Dávalos, gracias al festival ‘Locos por la música’. Entre sus cabezas de cartel se encuentra el exguitarrista y cantante del grupo El Canto del Loco, David Otero, y Marta Sánchez. Asimismo, contarán con un certamen de teatro titulado ‘Triste Condesa’, un ‘Festival del humor’ con varios monologuistas y tributos a Héroes del Silencio, Estopa y Queen.
“Todo va a ir vinculando a la cultura y la música en directo. No va a ver un pregón de fiestas ni una inauguración oficial porque las circunstancias son las que son y no estamos para celebraciones boyantes”, explica Sánchez.
Pandemia del coronavirus
“Tuvimos una fase de cinco semanas que la hostelería no podía abrir en el interior. "El Valle de Tiétar tiene una temperatura más agradable y daba pie a que se pudiera explotar las terrazas, pero fue un duro golpe para la hostelería”, puntualiza Sánchez, que destaca la eliminación del pago de ocupación de terrazas y el incremento de éstas.
Desde el Consistorio aseguran que se han “volcado con las ayudas a la gente más necesitada y a los negocios de la zona”. Para ello, aprobaron una base de subvenciones para pymes, micro pymes y autónomos, además de apoyar a los negocios que se vieron obligados a cerrar por la pandemia. Asimismo, se han incrementado las ayudas sociales a todas las familias en riesgo de exclusión social.
Piscina climatizada
Por otra parte, la piscina climatizada continúa en la fase de elección del proyecto ganador para su realización. Una planificación que se debe de “ajustar a la capacidad económica del ayuntamiento”. Sin embargo, la actual situación ha convertido a la piscina en un proyecto secundario. “Tenemos que ir con calma y sensatez porque hay otras prioridades”, sentencia el alcalde.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Pedro | Domingo, 18 de Julio de 2021 a las 16:18:32 horas
No procede el triunfalismo, Carlos.
Disminuye la deuda porque la ley ha obligado a los Ayuntamiwntos a cuadrar gastos con los enormes ingresos que pagamos los ciudadanos a los Ayuntamientos para que luego solo atiendan lo que les interesa a los políticos municipales en cada momento.
Mucho patrioterismo y .mucha política pero ARENAS NO PROGRESA.
Ni siquiera en estas circunstancias aumenta la población y aquí no viene una industria ni nada que dé puestos de trabajo.
El P. P. No volverá a sacar 8 concejales.
A tí Carlos me da que no serás candidato a Alcalde otra vez. Tu ya lo sabes.
Vamos a ver cómo asicnáis esa mega obra del alumbrado.
Peligro, peligro.
Vuestra ventaja: la desastrosa oposición.
Veremos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder