Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan millones de personas en todo el mundo cada día es el insomnio, bien sea a la hora de conciliar el sueño o por no poder dormir toda una noche sin despertarse. Según los últimos estudios, solo en España se calcula que siete de cada diez personas se enfrentan a este trastorno del sueño cada noche.
No obstante, es importante saber que manteniendo unos buenos hábitos y rutinas, cuidando nuestra alimentación y haciendo uso de plantas medicinales, melatonina o aceites esenciales podemos lograr superar este problema de sueño y volver a dormir toda una noche completa con un descanso de calidad.
Por todo esto, en este post queremos acercar un poco más de información acerca de qué productos naturales nos pueden ayudar a conciliar el sueño y dormir mejor. Suplementos alimenticios naturales, infusiones de valeriana o el aceite esencial de limón pueden llegar a convertirse en nuestros mejores aliados para solucionar este problema.
Plantas medicinales
Las plantas medicinales pueden ser una auténtica maravilla cuando hablamos de ayuda para conciliar el sueño. Son un recurso estupendo que, además de ayudarnos a conciliar el sueño, también nos pueden beneficiar a la hora de conseguir un descanso largo y reparador, todo de una manera cien por cien natural.
Pasiflora
La pasiflora es una de las plantas medicinales por excelencia para ayudarnos a conciliar el sueño. Cuenta con propiedades sedantes que mejoran sustancialmente la calidad del sueño y hasta pueden llegar a evitar que nos despertemos mientras dormimos.
Valeriana
La valeriana es otra de las plantas medicinales clásicas que se recomiendan consumir cuando tenemos problemas de sueño. Esta planta funciona como un verdadero somnífero natural, ya que propicia que nuestro cerebro y nuestro sistema nervioso se relajen debidamente.
Melatonina
La melatonina es una hormona presente en nuestro organismo de manera natural, que se encarga de que nuestros ciclos de sueño estén regulados y de que nuestro sueño sea reparador. Normalmente esta hormona se suele producir en nuestro cuerpo durante la noche para regular nuestros ritmos circadianos y darnos esa sensación de somnolencia.
Además, la melatonina se puede encontrar también de manera natural en ciertos alimentos o en forma de suplemento alimenticio, lo que puede resultar muy útil para ayudarnos a dormir mejor.
En el caso de los suplementos alimenticios naturales de melatonina, como aquilea sueño, esta ejerce un papel clave a la hora de sincronizar de nuevo nuestros ciclos de sueño, mediante un efecto sedante que nos permite conciliar el sueño y dormir del tirón toda la noche.
Por otro lado, los alimentos ricos en triptófano nos pueden ayudar muchísimo a sintetizar la melatonina de nuevo, como pueden ser la yema de huevo, el aguacate, el plátano, algunos frutos secos o las espinacas.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales son otro de los productos naturales que nos pueden ayudar muchísimo a regular nuestro sueño y a obtener un descanso de calidad. Gracias a sus aromas, ciertos aceites esenciales nos ayudan a conseguir que nuestro sueño sea reparador, evitando ese malestar a la hora de acostarnos.
Para su aplicación, basta con masajear durante unos segundos la zona de la boca del estómago justo antes de irnos a dormir. Además, lo bueno que tienen los aceites esenciales es que podemos escoger entre muchísimos olores diferentes, todos ellos con estupendas propiedades para nuestro organismo.
El aceite esencial de limón, por ejemplo, nos permite estar más relajados, baja en cierta medida nuestra tensión y favorece que tengamos un sueño de calidad. Otro buen ejemplo es el aceite esencial de salvia, que funciona como un antiinflamatorio natural perfecto para nuestro sueño.
Buenos hábitos
Finalmente, para ayudar todavía más a la acción de este tipo de productos naturales que nos pueden ayudar a dormir del tirón, es necesario que nuestra vida se acompañe de una serie de rutinas y buenos hábitos. Hacer ejercicio regularmente, mantenerse bien hidratado durante todo el día y mantener una dieta saludable son cuestiones imprescindibles que nos permitirán dormir de forma adecuada.
Además de esto, también puede funcionar practicar meditación o ejercicios de relajación, mantener una rutina de horarios para dormir, evitar el uso de pantallas y dispositivos móviles justo antes de irse a la cama o no consumir bebidas excitantes como el café.