Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El programa Preplan ha supuesto la contratación de 32 personas desempleadas en la capital abulense, gracias a los 330.000 euros aportados por la Junta y los 150.000 del Ayuntamiento de Ávila.
De esta manera, el Consistorio ha contratado hasta final de año a estas personas que se encontraban en el paro: menores de 35 años, desempleados de larga duración y desempleados mayores de 45 años.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por el director de Administración local de la Junta, Héctor Palencia, y el delegado territorial, José Francisco Hernández, ha realizado una visita a las actuaciones que realizan trabajadores de este programa en el parque infantil de la avenida Patrimonio de la Humanidad.
La Junta, dentro del Preplan, aporta a la provincia de Ávila 811.958,46 euros, de los cuales al Ayuntamiento de la capital le corresponden 327.189,33, que se complementan con los 150.000 aportados por el Consistorio de la ciudad. Con esta aportación ha podido contratar a 32 personas hasta final de año.
Las cuantías que perciben los municipios de más de 20.000 habitantes en Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales por parte de la Consejería de la Presidencia del denominado Preplan, se integran en el Fondo de Cooperación Económica Local General, que tiene por objeto la contratación de desempleados.
De los 32 trabajadores desempleados contratados en distintos sectores de la actividad municipal, 17 prestarán sus funciones en distintos servicios administrativos del Ayuntamiento, como en el registro, biblioteca, en el de gestión tributaria, servicios sociales, en la OMIC o en los servicios informáticos.
Los 15 restantes son operarios de servicios múltiples como son el alumbrado, jardines, plaza de abastos o cementerio, entre otros.
Desembolso en la Comunidad
La Consejería de la Presidencia a través de la dirección de Administración Local ha concedido este ejercicio a los 16 municipios mayores de 20.000 habitantes de la Comunidad y las nueve diputaciones 10.881.958 euros del Fondo de Cooperación Económica local General, que tienen que destinar a políticas para hacer frente a los desafíos demográficos que, en la práctica, se traducen en actuaciones en favor del empleo.
Estas subvenciones, que forman parte de la cooperación económica de la Consejería de la Presidencia, complementa la política de fomento del empleo de la Junta de Castilla y León que principalmente realiza a través de la Consejería de Empleo y se gestiona a través de los grandes ayuntamientos y las diputaciones, lo que “permite agilizar la contratación de los trabajadores y consigue que estas medidas se apliquen en toda la Comunidad y puedan beneficiar a los desempleados de las distintas partes del territorio”.
El director de Administración Local ha destacado que "el Gobierno Mañueco busca con estas contrataciones la protección de los más frágiles en este momento, dándoles una oportunidad de futuro, modernizando servicios e infraestructuras para todos los ciudadanos".
Así mismo, ha puesto en valor "la colaboración público-publica entre la Junta de Castilla y León, y los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales, para lograr este objetivo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15