El director de Administración Local en el Asocio de Ávila. El director de Administración Local en el Asocio de Ávila.

Según destaca el director de Administración Local

La Junta reparte más de dos millones entre las mancomunidades de Ávila

Carlos de Miguel Miércoles, 14 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Más de 2,1 millones de euros ha entregado a la Junta a las mancomunidades de la provincia de Ávila, en dos años, para modernizar servicios, que llegarán a más del 90% de los municipios de la provincia.

Afecta a 18 mancomunidades y 227 municipios, dentro de los criterios de reactivación de la economía fijados por la Consejería de la Presidencia, con el objetivo de reducir emisiones contaminantes que alcanzarán un ahorro superior a 133 toneladas de CO2 al año en la provincia de Ávila.


El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este miércoles la resolución para este año, que pretende la renovación y modernización de servicios esenciales. Asimismo, se han hecho  públicas las ayudas de Cooperación Económica Local General a la Diputación con más de medio millón de euros.


En la visita a la Mancomunidad Asocio de Ávila, el director general de Administración Local, Héctor Palencia, ha anunciado la resolución de las cuantías destinadas a la convocatoria de subvenciones a mancomunidades y otras entidades locales asociativas, que supone inversiones de 1.574.543,04 euros, de los que la Junta aporta 1.116.749,04 euros.


Triple objetivo

Según ha explicado, las ayudas tienen “un triple objetivo”, como son los de “dotar de servicios útiles y cercanos a través de las mancomunidades, que poseen una cercanía fundamental en el territorio”; así como “continuar con la reactivación de la economía en un momento crucial para la recuperación del mundo local en plena crisis provocada por la pandemia”; y “apostar por la reducción de la huella de carbono en la emisión de CO2 en la Comunidad a través de la renovación de vehículos, camiones e inmuebles”.


A través de estas subvenciones se permitirá renovar la flota de camiones de recogida de residuos urbanos de las mancomunidades con una antigüedad de hasta 29 años, la de los vehículos de hasta 28 años, y respecto a los inmuebles servirán para modernizar sus infraestructuras reduciendo la emisión de CO2.


El director general ha hecho balance de “la importancia de las ayudas a las mancomunidades desde el inicio de la legislatura”, ya que se trata de unas entidades “muy significativa para el  mundo local”. Desde el inicio de la legislatura y en dos convocatorias, la Junta ha “movilizado” más de  2,1 millones de euros que afectan a más de 151.000 personas.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.57

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.