Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
San Esteban del Valle ha rozado la tragedia a raíz del desplome de una vivienda, que ha afectado a otras dos casas del centro de la villa, como consecuencia de una filtración de agua. No se han producido desgracias personales y los seis vecinos de dos viviendas han sido desalojados. El pueblo está plagado de pequeñas bodegas subterráneas.
El suceso se produjo en torno a las 20 horas del lunes como consecuencia de una "filtración de agua", según han confirmado los Bomberos de la capital, que tuvieron que acudir a la zona e intervenir durante más de cinco horas para supervisar las viviendas afectadas y apuntalar aquellas que lo necesitaran, ante la afectación de su estructura.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Almudena García Drake, ha señalado que el gran socavón producido por el arrastre de la cimentación de los inmuebles, pudo ser debido a la "avería de la red general de abastecimiento", aunque la misma no pudo ser detectada, pese a que algunas de las cuevas construidas en su momento bajo cada vivienda de la villa, se habían visto inundadas.
El hecho de que las casas colindantes afectadas estuvieran vacías, ya que los inquilinos de una de ellas no se encontraban en ella y los dueños de la segunda la emplean como bodega y no viven en la misma, impidió que la avería pudiese ser detectada, provocando el desplome de una casa con tres inquilinos (un matrimonio y su hijo), así como desperfectos en las dos viviendas que la custodian en pleno centro de la localidad.
Prácticamente todas las casas de San Esteban del Valle cuentan con una bodega, una construcción típica y ancestral de la localidad, que mantiene el subsuelo del casco urbano prácticamente horadado, como si fuera un "queso gruyer", según la regidora.
Seis evacuados
Ante esta situación, ha sido necesario evacuar a los tres inquilinos de la casa que se ha venido abajo, así como el madrimonio y el hijo, que viven en la vivienda situada enfrente, como medida de precaución.
La alcaldesa ha señalado que durante toda la mañana de este martes, los servicios municipales han estado trabajando en el lugar de los hechos, tratando de achicar agua de las cuevas de la zona que se encontraban "inundadas".
Según la regidora, "nadie" detectó lo que podía estar sucediendo en el subsuelo de la localidad hasta que la vecina de la casa que se ha desplomado comenzó a escuchar el ruido de agua corriendo y se lo comunicó a la alcaldesa. Ambas retornaron a la vivienda y, al levantar el registro de la casa, descubrieron un "profundo socavón" por el que corría gran cantidad de agua.
Poco después, pudieron escuchar una especie de "crujido", tras el cual se produjo el desplome de la fachada y parte del inmueble, sin que se produjeran desgracias personales.
Parque comarcal de incendios
Las dos casas que se encuentran a ambos lados de la afectada también sufrieron algunos desperfectos y grietas, que hicieron necesaria la intervención de los bomberos para apuntalarlas, con el objetivo de evitar que pudieran venirse abajo.
García Drake ha agradecido la "diligencia" y "profesionalidad" de los bomberos, que acudieron desde la capital en algo más de una hora, teniendo en cuenta los cerca de 80 kilómetros de distancia entre Ávila y San Esteban del Valle.
Al respecto, ha reivindicado para esta zona de la provincia un parque comarcal de bomberos, para que los profesionales puedan acudir, en caso de desgracia, en el menor tiempo posible.
Por otra parte, García Drake ha señalado que el miércoles está previsto que se traslade hasta la localidad el arquitecto de la Diputación para comprobar el alcance de lo sucedido y una posible solución que pasaría por "la instalación de un control electrónico de la red de abastecimiento", que pueda detectar posibles fugas, si bien ha advertido del "elevado coste" de este material.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50