Se trata de una formación para “capacitar en el nuevo diseño de actividades vinculadas al turismo de estrellas”, según ha explicado la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela.
Los cursos, avalados por el pionero Instituto de Astrofísica de Canarias, cuentan con apartados dedicados al universo y al astroturismo, dedicado al “cielo como oportunidad de negocio”, con formación teórica y práctica.
Según el presidente de la Diputación, Carlos García, más del 70% de los alumnos son profesionales del turismo rural que quieren especializarse en astroturismo. “Todo el sector turístico tiene que tener conocimientos en materia gastronómica, histórica o de patrimonio, pero la certificación Starligth para la Sierra de Gredos y el posicionamiento en el que trabaja la Diputación para ser referente en materia astroturística, hace que estos cursos sean cada vez más necesarios”, ha explicado.
Los participantes en la primera edición del curso han ayudado a aumentar la oferta de astroturismo, ha destacado, indicando que estas convocatorias son “un éxito rotundo” y forman parte de la “importante apuesta” de la Diputación por potenciar este turismo especializado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140