Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Coincidiendo con el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, el Colegio de Abogados de Ávila ha querido reivindicar un “elemento central en cualquier sistema de justicia democrático”.
El Colegio de Abogados de Ávila ha celebrado este día con la lectura de un manifiesto, poniendo en valor la justicia como uno de los pilares fundamentales para el principio de “igualdad” y resaltando la importante labor de los letrados del turno de oficio, sobre todo, de aquellos que cumplían 25 años de ejercicio.
En la lectura del manifiesto, el Colegio de Abogados de Ávila ha pedido una reforma de la Ley de Justicia Gratuita, ya que la actual tiene “lagunas demasiado importantes como para solucionarlas a base de parches legislativos”.
“Los baremos que se utilizan para retribuir el trabajo del turno de oficio siguen estando muy lejos del calor real de los servicios que se prestan, por lo que debe avanzarse en una profunda revisión que suponga un verdadero salto adelante para aproximar las indemnizaciones que se perciben con el coste real”, expresan. Dichas modificaciones no deberían “suponer una carga adicional de burocracia” para los miembros del Colegio de Abogados.
Desde la institución apuntaban que “el turno de oficio ha sido, es y será, la muestra del compromiso social de la abogacía, pues atesora la esencia del principio que sostiene que todos los ciudadanos tienen derecho a una defensa justa”.
Letrados veteranos
Además de la lectura del manifiesto, durante la celebración se entregaron los diplomas al reconocimiento de 25 años de oficio. El Colegio de Abogados de Ávila cuenta con 119 letrados y seis de ellos cumplían más de dos décadas desarrollando su profesión como abogados de oficio. Los homenajeados son Luis Felipe Fernández, María Manuela González, María Teresa Jiménez, Fernando Rodríguez, Moisés Jiménez y Cesar Valentín Quiroga.
Tras la entrega de su diploma, María Teresa Jiménez ha querido resaltar la reivindicación del Colegio de Abogados: “que sirva para mejorar las condiciones con el fin de mejorar el servicio al ciudadano”. Por otro lado, Luis Felipe Fernández hacía alusión a la “responsabilidad social que podemos atender y estamos orgullosos” de formar parte del Turno de Oficio, y para María Manuela González “en Ávila hay grandes profesionales que deben seguir adelante”.
Descenso de trámites
En el año 2020, los abogados del turno de oficio de Ávila tramitaron un total de 1.153 asuntos de Justicia Gratuita, lo que supone una mínima variación respecto al año anterior. Sin embargo, en Castilla y León se registró un descenso del 17%, según los datos del Colegio de Abogacía de la región.
El vicedecano del Colegio de Abogados de Ávila y encargado del Servicio de Orientación Jurídica, Alfredo Sánchez, explicó que esta diferencia entre Ávila y el resto de la comunidad se debe a “la propia situación de esta provincia en cuanto a la litigiosidad”.
Debido a la pandemia, en el año pasado hubo una variación al descenso de la tramitación de solicitudes del turno de oficio. Pero esa bajada, “se ha recuperado a principios de año, en el que hemos notado un incremento equivalente a lo que pudo bajar el año pasado, e incluso más”.
En asuntos de violencia de género, en Ávila se mantiene una tendencia muy similar a la media de la Comunidad, con una reducción del 10% respecto a 2019, en línea con la caída media de Castilla y León.
Julia | Lunes, 12 de Julio de 2021 a las 23:17:28 horas
Después de seis meses me dan abogado oficio, no me llama, tengo estar yo detrás, nunca me recibió, solo al teléfono, eso es justicia? Para los pobres se llama injusticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder