Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre (Cesvimap) ha aprobado su primer plan de igualdad, por lo que es la primera gran empresa de Ávila que pone en marcha estas medidas.
Se trata de un conjunto de acciones negociadas con la representación legal de los trabajadores y, según se ha destacado desde la compañía, se caracteriza por “estar diseñado para todas las personas que trabajan” en la empresa y “no está dirigido exclusivamente a las mujeres”. También propone “una estrategia una estrategia para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres”, y tiene “naturaleza preventiva y correctora, pretendiendo así eliminar discriminaciones futuras por razón de sexo”.
El plan está “abierto a cambios y nuevas medidas en función de las necesidades que se vayan detectando como consecuencia de su seguimiento”, y se encuentra alineado con el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que dice “lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
Capital humano
Cesvimap subraya como beneficios del plan la “implantación de acciones positivas encaminadas a impulsar la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres en la empresa”, a la vez que “potenciar el capital humano y atraer y retener talento femenino”, así como “elimina estereotipos y se normaliza la presencia de mujeres en sectores, como el de la automoción, donde está infrarrepresentada”.
“Se consigue una plantilla más preparada, se toma conciencia sobre la trascendencia y beneficios de la incorporación de la mujer a puestos de responsabilidad, y se consolida una cultura empresarial a favor de la igualdad de oportunidades”, aseguran desde Cesvimap, que considera que “se camina hacia una sociedad más igualitaria, moderna y competitiva”.
El plan de igualdad contiene ocho pilares: acceso al empleo: selección interna y externa; infrarrepresentación femenina; formación; promoción; ejercicio corresponsable de los derechos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; retribución; comunicación y publicidad; y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
ENHORABUENA | Lunes, 12 de Julio de 2021 a las 14:33:32 horas
Qué cunda el ejemplo!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder