Ante las palabras de Garzón, el también presidente de la Diputación ha mostrado su "apoyo total al sector cárnico de la provincia, de Castilla y León y de toda España", por lo que cree un "ataque indiscriminado y fuera de lugar del ministro de Consumo".
En este contexto, ha rechzado que se "criminalice la producción y el consumo de carne, asociándolo como responsable fundamental de la muerte prematura de las personas y del cambio climático", antes de señalar que "tales declaraciones solo las puede hacer quien pone su ideología por encima de la realidad".
A su juicio, con esas palabras el ministro de Consumo "demuestra desconocer el sector ganadero y el de transformación de los alimentos que la ganadería ofrece, especialmente en la provincia de Ávila, donde la ganadería extensiva es una garantía para el medio ambiente y no un problema".
Descalificaciones
García ha expresado la "defensa cerrada" del PP con el sector primario ante las "injustas descalificaciones". Asimismo, ha subrayado que "la ganadería es orgullo de esta provincia en todas sus variantes, desde la carne de vacuno, a la de porcino, ovino, caprino y avícola".
Igualmente, ha recordado que Ávila fue la primera provincia en tener una IGP carne fresca reconocida en España, en referencia a la Raza Avileña Negra-Ibérica, "un patrimonio económico, gastronómico, cultural y social de esta tierra, que ningún ministro sin competencias va a vilipendiar".
El presidente de los populares ha lamentado que en el Gobierno "haya ministros que trabajen contra los intereses de España" y recuerda que Alberto Garzón "primero arremetió contra los sectores hostelero y turístico por 'tener poco valor añadido', a pesar de ser claves en el empleo y la economía de nuestro país" y ahora "parece ser el turno del sector primario, esencial para el crecimiento económico".
García ha reiterado la petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para que "abra las urnas y deje hablar a los abulenses y al resto de los españoles". Lo sucedido con las palabras de Garzón "no lo merece esta sociedad que ve al Gobierno radical atacar a todas las actividades económicas y los sectores estratégicos", ha concluido.
Castellano | Sábado, 10 de Julio de 2021 a las 12:56:25 horas
Sr, García,lo suyo se llama populismo y demagogia.El ministro dijo verdades como puños y efectivamente un consumo de carne excesivo es perjudicial para la salud¿O no sabe usted o no quiere saberlo que la provincia de Ávila es una de las más afectada por cánceres digestivos?Y por si no lo sabe,la causa principal de estos cánceres es una dieta basada en el consumo excesivo de carnes rojas y de alimentos cárnicos procesados como los embutidos.Me parece muy comprensible que los ganaderos se preocupen por su economía pero las verdades son las verdades.Ah,y a esos que tanto preconizan ser carnívoros,les animo a darse una vuelta por un matadero y ver como un corderillo o un cabrito de pocos días es muerto.Les aseguro que no es nada agradable.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder