Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Izquierda Unida de Ávila se encuentra en fase de “reorganización”, tras el bache que le llevó en 2019 a perder su su representación institucional, según ha señalado el coordinador provincial, Jesús Cornejo, acompañado por el coordinador regional, Juan Gascón.
Este última ha visitado Ávila para asistir a la asamblea local de Ávila este jueves, tratando de “recuperar la vieja normalidad” y de contactar con las asambleas de toda la Comunidad.
Preguntado por la situación actual de la coalición en la provincia de Ávila, Cornejo ha reconocido que, tras perder en 2019 la representación tanto en el Ayuntamiento de la capital, como en la Diputación, después de una grave crisis interna, la coalición trata de superar ese “bache” que les dejó con ocho concejales en toda la provincia, al que en los próximos meses se sumará un noveno en el Ayuntamiento de Narros de Saldueña, tras la renuncia prevista del edil del PSOE el pasado mes de diciembre.
El coordinador provincial ha admitido que la pérdida de buena parte de la representación institucional “se nota bastante en una organización pequeña”. “Ahora estamos en fase de reorganización, hasta que se pase el verano”, ha señalado Jesús Cornejo, quien ha indicado que se está tratando de “levantar” las asambleas locales en aquellos lugares en los que hay presencia de IU, mientras que en otros lugares se pondrán en marcha asambleas comarcales.
En este contexto, ha señalado que la intención es, tras el verano, “intentar relanzar la Asamblea Local de Ávila capital”, de manera que de cara a la próxima cita electoral, en 2023, Izquierda Unida “vuelva a hacerse presente, con las dificultades que supone no estar presente en las instituciones”.
Comisión de residencias
Al margen del ámbito local, el coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, Juan Gascón, ha reconocido que espera "poco" de la comisión de las residencias, aunque ve "positiva" su celebración, tras los "problemas" para que "saliera adelante" por no ser "el planteamiento que defendían" tanto PP como Cs.
Además de defender la necesidad de revisar el modelo de gestión de las residencias de personas mayores, ha señalado que el hecho de que haya residencias privadas "no quiere decir que no haya una labor adecuada de inspección por la Junta", que es la encargada de "supervisar las actuaciones y las ratios".
A su juicio, "lo deseable" de este tipo de comisiones de investigación sería que realizaran "propuestas que ayudaran a mejorar el modelo", aunque Juan Gascón ha dicho esperar "poco", teniendo en cuenta que "no deja de haber mayoría de quienes han gestionado" esta situación y "tampoco quieren que la investigación se lleve más allá".
No obstante, ha apuntado que durante su desarrollo se debería "comprobar qué ha funcionado mal", teniendo en cuenta que "se puede volver a tener un problema similar" en el futuro.
Al respecto, Gascón se ha referido a la necesidad de estudiar si es necesario cambiar los ratios, reestructurar las grandes residencias o "reformular" los servicios que se prestan, a partir del "control" que a su juicio tienen "las grandes empresas".
En su opinión, se debería poner a las personas mayores "por encima de todo", atendiendo al hecho de que, igualmente, "la política del cuidado también genera empleo".
Respecto a la comisión de investigación, se ha mostrado partidario de que, junto a los políticos, también puedan formar parte de la misma los familiares que han perdido a residentes, así como los sindicatos, que podrán aportar "planteamientos diferentes a los de la Consejería".
Igualmente, ha reprochado al PP su “dinámica” para que “no llegue a España dinero de Europa”, lo que a su juicio demuestra una gestión “contraria a los intereses españoles”.
Una gran vuelta por Ávila y Castilla y León | Viernes, 09 de Julio de 2021 a las 13:40:33 horas
Lo que no se necesita es por Ávila, CS y PP...
La misma mier...son!!!!!!
Y así nos luce el pelo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder