Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Las charlas sobre manga y filosofía de la Biblioteca Pública de Ávila han contado con once participantes durante su primera sesión y prevén un aumento en los próximos actos.
La actividad titulada ‘Más que dibujos, pensamiento a través del anime y a ratos sobre el manga’ está orientada para los mayores de 14 años apasionados del mundo del anime y del manga. Con esta actividad, los responsables buscan establecer un “centro neurálgico” para que los adolescentes, y no tan adolescentes, puedan compartir su pasión. Durante este miércoles ha tenido lugar la primera sesión de un total de cuatro, donde esperan que la participación vaya en aumento gracias al ‘boca a boca’.
La idea de estos talleres es “hablar del manga y llevarlo al lado del pensamiento filosófico”, según ha explicado la responsable del taller y filósofa, Pilar Iglesias, quien se mostraba ilusionada por la iniciativa de la Biblioteca Pública de Ávila y fantaseaba con la ilusión de crear un punto de encuentro para los amantes del anime.
“Somos muchos, pero no nos encontramos, ya que no tenemos un centro o una tienda donde podamos encontrarnos y compartir nuestras pasiones” como pasa en otras ciudades como Madrid, donde los apasionados de los comics pueden acudir a una librería y conocer las ilustraciones de los principales autores del mundo del manga.
Películas emblemáticas
En la sesión de este miércoles, los asistentes han tenido una primera toma de contacto con el mundo del anime y del manga. Para ello, el experto Javier Sánchez ha explicado los diferentes tipos de estos dos géneros, mientras que Pilar Iglesias ha analizado algunas fracciones de las películas más emblemáticas. “Hemos puesto trailers y secuencias de varias películas para conocer diferentes aspectos filosóficos”, ha explicado Iglesias.
Los participantes han podido conocer la cultura japonesa a través de varios fragmentos de ‘Páprika’, el mundo de los espíritus de ‘Pompoko’, la inteligencia artificial de ‘Akira’, y otras cuestiones más metafísicas con ‘Your name’.
Cada sesión contará un aspecto diferente, donde se abarcarán todo tipo de temas filosóficos y se darán a conocer los directores más emblemáticos de estos géneros, así como las películas más representativas.
Este taller “es una oportunidad brutal para conocernos” y para que se desarrollen más actividades. Pilar Iglesias asegura que ha dejado caer la idea de crear un “club de lectura de comics” en la Biblioteca Pública, donde se sumergirán en las obras más famosas tanto españolas, americanas como asiáticas. “Esto es el inicio de muchas cosas que vendrán”, aseguran.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122