Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El director general de Unipublic, Javier Guillén, ha señalado que la decimoquinta etapa de la Vuelta Ciclista a España, que el próximo 29 de agosto terminará en El Barraco, hará “justicia” con Víctor Sastre, después de años de trabajo cuidando la cantera de ciclistas.
Así lo ha señalado Guillén en El Barraco, donde ha presentado una etapa de 197 kilómetros entre Navalmoral de la Mata (Cáceres) y El Barraco (Ávila), con cuatro puertos de montaña: Alto de la Centenara (1ª); puerto de Pedro Bernardo (2ª); puerto de Mijares (1ª) y puerto de San Juan de la Nava (3ª).
"No es una etapa más" en la ronda, sino "una etapa necesaria", ha señalado el director de Unipublic, quien ha incidido en la necesidad de hacer "justicia" a Víctor Sastre, padre de Carlos Sastre y "una de las figuras que más ha aportado" a este deporte, generando una cantera de corredores desde El Barraco, a través de la fundación que lleva su nombre.
Este final e etapa trata de rendir tributo a una localidad que ha sido y es cuna de grandes ciclistas como Ángel Arroyo, José María Jiménez 'Chava' o Carlos Sastre, que aunque nacido en Leganés (Madrid), se formó profesionalmente en tierras abulenses, donde vive.
Aportación económica
Durante la presentación, Carlos García, el presidente de la Diputación, que aporta 30.000 euros para la celebración de este final de etapa, ha recordado a otros nombres míticos del ciclismo abulenses y de la zona como Paco Mancebo, Diego Rubio o José Manuel Vázquez Palomo, entre otros.
Por ello, García ha señalado que el recorrido diseñado por Carlos Sastre y que ha Guillén ha definido como un “espectáculo deportivo”, supone igualmente un “acto de justicia con uno de los lugares de España y del mundo que más gloria ha dado al ciclismo”.
Asimismo, Javier Guillén ha señalado que la etapa por tierras abulenses trata de "reivindicar la provincia", a partir de un recorrido "de alta montaña", que a su juicio puede resultar "decisiva en el calendario" de la ronda, al llegar en el tercer fin de semana de la ronda, tras superar 3.600 metros de altitud acumulada.
Retransmisión a 190 países
Ideada, entre otros, por el propio Carlos Sastre, el recorrido será retransmitido de forma prácticamente íntegra por TVE, a través de una señal que llegará a 190 países, con una audiencia acumulada de unos 400 millones de espectadores, que podrán disfrutar con algunas de las mejores figuras mundiales de este deporte.
Por ello, Carlos García ha defendido esta “inversión” que dará proyección nacional e internacional a la provincia en estos momentos de recuperación económica, tras la pandemia. En el mismo sentido se ha expresado el alcalde de El Barraco, José María Manso, quien ha agradecido la apuesta de la Diputación y de Unipublic por el municipio, en un gesto que a su juicio no es fruto del “azar”.
En este sentido, Carlos Sastre ha señalado que la etapa es “un homenaje a El Barraco”, a cuyos vecinos ha pedido que el próximo 29 de agosto contribuyan a hacer de ese día “la fiesta nacional de El Barraco”.
Participación de lujo
Respecto a la participación, el director general de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, ha expresado su esperanza de que la próxima edición de La Vuelta pueda contar entre sus participantes con Egan Bernal y Primo Roglic, sin descartar la presencia del líder del Tour y último ganador de la carrera francesa, Tadej Pogacar.
Por ello, ha apuntado que "las expectativas de participación son bastante buenas", basándose en "las manifestaciones de los corredores".
Al respecto, se ha referido al colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia de 2019 y del último Giro de Italia, tras el cual comentó que "su próximo objetivo sería La Vuelta".
Favorito
Por otra parte, el director de Unipublic ha dicho tener "muchísima esperanza" en que el esloveno Primoz Roglic, ganador de dos vueltas y segundo en el Tour del año pasado, "se recupere y pueda llegar" a la ronda española, para lo cual tendrá que "cambiar su calendario" tras retirarse de la presente edición de la ronda gala.
A ellos podría sumarse el también esloveno Tadej Pogacar, ganador del Tour de 2020 y tercero en La Vuelta de 2019, donde ganó en solitario la etapa que culminó en la Plataforma de Gredos, realizando toda una exhibición. Para ello, se ha basado en el hechod e que “cuando empezó la temporada, Tadej Pogacar tenía La Vuelta en su calendario”.
A esta nómina se suman otros corredores de prestigio, entre los que figuran los de Movistar, que acudirá, según el director de Unipublic, "con una gran escuadra, con todo lo que tiene".
Entre los ciclistas que ha citado figuran Miguel Ángel López, Alejandro Valverde y Enric Mas, descartándose la participación de Marc Soler por "el infortunio" sufrido en el Tour, a raíz de la caída múltiple provocada por una espectadora.
"Creo que tenemos una magnífica parrilla de salida", ha concluido Guillén, quien espera que la evolución de la vacunación no obligue a limitar la presencia de público en el recorrido, si bien ha señalado que, atendiendo a las autoridades sanitarias, los organizadores harán "lo que tengan que hacer".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41