Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha hecho balance “positivo” de estos dos últimos años en las instituciones en las que cuenta con representación. Además, ha advertido de que “este proyecto político está demostrando que ha llegado para quedarse”.
En el repaso por este periodo de tiempo en el que tantas cosas han cambiado en la política local y provincial, Budiño ha estado acompañado por el vicepresidente de Por Ávila y alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el secretario general, Juan Carlos Corbacho; el coordinador general, Carlos Jiménez; el portavoz del grupo en la Diputación, Alberto Encinar, y el procurador en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual.
Hacia este último ha dirigido los mayores elogios, destacando la “labor fundamental” que está realizando en el Parlamento autonómico, donde “por primera vez se escucha la voz de los abulenses y por primera vez el voto de los abulenses cuenta”. En esta línea ha añadido: “Por primera vez un procurador de Ávila tiene voz y voto”.
En este contexto, ha señalado que “no es una casualidad” el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila, ni tampoco el “mejor Presupuesto” regional para la provincia, así como la partida presupuestaria para el helipuerto o el millón de euros para el Mercado de Abastos. Estos proyectos, ha dicho, “no son producto de casualidades”, sino “fruto del trabajo y el empeño de Pedro Pascual”.
En su opinión, Por Ávila “ha demostrado altura de miras” en Castilla y León, “mostrando su preocupación ante un posible mercadeo de votos e intereses en una moción de censura en la que, sin prosperar, -XAV- fue el foco de atención”. En la votación, la formación amarilla se abstuvo, junto con UPL y la exmilitante de Cs, que pasó al grupo mixto.
Dispuesto a dar estabilidad
En este contexto, Budiño ha vuelto a reiterar que XAV puede contribuir a "dar normalidad" y "estabilidad" al Ejecutivo autonómico, tras perder la mayoría absoluta, a raíz de la moción de censura. Tras los contactos iniciales entre los populares de Castilla y León y Por Ávila, hace ya nueve semanas que ambas partes siguen sin reunirse, después de que a principios del pasado mes de junio los responsables de Por Ávila se reunieran con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.
Budiño ha señalado que aquel encuentro resultó "cordial, largo y fructífero" y sirvió para "tender muchos puentes" entre ambas partes. El presidente de Por Ávila ha sostenido que ahora no es su formación a la que le corresponde "marcar los tiempos".
"Demandamos una situación de normalidad en el ámbito político y entendemos que Por Ávila podría darlo si lo estiman oportuno quienes son responsables de la situación", ha apuntado Budiño, quien ha señalado que si se ponen en contacto con ellos, estarán "a disposición del presidente y del vicepresidente -de la Junta- para tender puentes y ver opciones".
Balance local y provincial
Respecto a la labor de su formación en el ámbito local y provincial, el presidente de Por Ávila ha realizado un "balance positivo" de su partido en estos dos años de presencia institucional, tras obtener un procurador en las Cortes de Castilla y León, cuatro diputados provinciales y 11 ediles en el Ayuntamiento de la capital que, junto a los 2 de Cs, le dieron el gobierno municipal.
Por todo ello, ha insistido en que esta labor demuestra que Por Ávila “ha llegado para quedarse”, ya que la formación “sigue creciendo con las señas de identidad que siempre deben marcar su camino”. Se trata de “la cercanía, el compromiso y el interés general de Ávila”.
Respecto al Ayuntamiento de la capital, Budiño ha subrayado la “capacidad de gestión” de su grupo en el gobierno de coalición para “afrontar” la sequía, la crisis sanitaria y la economía, ante las “maltrechas arcas municipales”. Por ello, considera que XAV ha contribuido a “enderezar el rumbo” del Consistorio, poniendo en funcionamiento algunos servicios y posibilitando que la lista de espera para dependencia se encuentre “a cero”.
Además de la “apuesta por la industrialización” y de subrayar decisiones como el aplazamiento de impuestos y tasas durante la pandemia, Budiño se ha referido a al impulso de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) que “dormía en un cajón, acompañada por cientos de facturas”.
Respecto a la Diputación, donde Por Ávila cuenta con cuatro representantes, el presidente de la formación ha señalado que la combinación de “experiencia, juventud y formación”, han contribuido a que XAV esté realizando una labor “de control y fiscalización, alejada de clientelismos políticos”, lo que a su juicio ha convertido a su grupo en “la única oposición existente”.
En el ámbito provincial, ha reclamado los parques comarcales de bomberos, el plan Estratégico de Turismo, la mejora de las comunicaciones y políticas para combatir la despoblación, además de un “mayor asesoramiento a los municipios”.
Una gran vuelta por Ávila | Miércoles, 07 de Julio de 2021 a las 16:08:41 horas
Creídos de ná...
Hay si no salen reelegidos... veremos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder