Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

CCOO y UGT han denunciado que Correos reducirá “hasta niveles nunca vistos la contratación prevista para la cobertura de vacaciones en período estival”, de más del 50% en la provincia de Ávila, en lo que califican de “bochornosos recortes”.
A la falta de cobertura por vacaciones se suma que Correos quiere dejar sin cubrir cientos de ausencias por diversos motivos, desde enfermedad a permisos legales, y también los casos de desplazamiento de trabajadores a tareas diferentes a las habituales que se producen en este período, y que son ordenadas por la propia empresa.
Advierten que “la situación será crítica” y “el descenso de calidad del servicio será inevitable, e incluso se está poniendo en riesgo de colapso la prestación del servicio postal mismo en todo el Estado”.
En el caso de las unidades de reparto, estiman que de media Correos cubrirá como máximo el 60% de las ausencias en la provincia de Avila, lo que ocasionará “sobrecargas de trabajo inasumibles y obligará a una distribución del trabajo imposible de cumplir según marca la ley, sin poder asegurar el reparto los cinco días de la semana como mandata el Servicio Postal Universal (SPU) al que tiene derecho la ciudadanía en todo el territorio”.
Además, a la carga de trabajo ordinaria, hay que añadirle que al haber ordenado la empresa que desde el 1 de julio se lleven a domicilio todos los envíos registrados y contra reembolso, donde se espera un incremento medio de más de 60.000 envíos diarios, lo que añade un extra al personal de reparto cuyo cobro complicará y retrasará sus tareas propias.
Menos atención al público
En el caso de las oficinas, Correos ha anunciado que cerrará la atención al público en los turnos de tarde, añadiendo ese trabajo al turno de mañana, donde, además, “la cobertura de ausencias por vacaciones es nula en la provincia de Avila, y casi en exclusiva con contrataciones por horas a tiempo parcial”.
CCOO y UGT denuncian que “toda la carga de trabajo de la provincia de Avila va a recaer en los trabajadores que quedan presentes en el período estival, que, al resultar muy insuficientes, no serán responsables de las esperas y colas que se formen a las puertas de las oficinas”.
En el caso de los centros de logística, la contratación ha sufrido el mismo recorte, tanto en número como en horas, por lo que la mayoría de los contratos son precarios, a tiempo parcial o para cobertura de fines de semana.
Esta situación “se agrava ya que, en los últimos meses, en estos centros se ha introducido una nueva carga de trabajo antes inexistente, la paquetería que mueve Correos Express, filial de reparto urgente, a la que intencionadamente se desvían los envíos más rentables, y en la que el reparto se realiza con autónomos, cuyas condiciones laborales son peores que las de la plantilla de la matriz”.
Abulense | Lunes, 05 de Julio de 2021 a las 19:48:04 horas
Correos ademas no paga bien los kilometros a los carteros rurales que ponen su coche a disposición de la empresa y les hace perder dinero, suma y sigue....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder