Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la concejala de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, han visitado este lunes a los participantes de uno de los talleres de animación para “buscar el envejecimiento activo” de las personas mayores.
Estos talleres se desarrollan durante los meses de verano en los parques de San Antonio y en el parque de la Avenida Juan Pablo II, donde ha tenido lugar esta visita. Con el objetivo de promover el deporte entre las personas de mayor edad y prevenir futuras lesiones y atrofias provocadas por el envejecimiento, este programa lleva realizándose varios años en la capital abulense.
“A medida que va avanzando el verano, la participación diaria va subiendo”, ha expresado Miguel Ángel San Pedro, responsable de animación comunitaria. La actividad se desarrollará hasta el mes de septiembre para dar “continuidad” y una vez que termine empezará otros programas de actividad deportiva en el interior de los pabellones.
Durante la visita, los usuarios han manifestado algunas de las propuestas que tienen para próximos años como una mejora en el pavimento del parque, ya que las raíces de los árboles han levantado la estructura actual. Otros participantes pedían más actividades de baile como las que se desarrollan en el Paseo del Rastro, e incluso hay quien ha animado al alcalde a que se uniera a la actividad y disfrutará con ellos.
Hasta el 13 de agosto, el taller en el parque de San Antonio arranca a las 09.15 horas, posteriormente será a las 10.30. Mientras que, en el parque de la avenida Juan Pablo II, el horario es de 10.30 horas hasta el 13 de agosto, después empezará a las 09.30 horas.
Las rutinas de entrenamiento buscan “potenciar la fuerza y el equilibrio” de las personas mayores. Por esta razón, Héctor Hernández, monitor de la actividad, ha organizado una serie de ejercicios que implican la activación de todo el cuerpo: “Los martes y jueves hago ejercicios con materiales, por ejemplo, con botellas que todos tienen en casa, simulamos pesas para que puedan hacer ejercicios de pesas o pelotas para mantener la fuerza”, ha explicado Hernández.
Eso sí, para evitar los contagios por coronavirus, los materiales utilizados deben de llevarlos cada uno de los participantes. Además, de llevar la mascarilla para respetar las medidas de seguridad ante la pandemia.
Con estos talleres, el Ayuntamiento promueve el deporte y hábitos de vida saludables entre las personas mayores. Asimismo, también combaten la soledad que tanto se ha intensificado en el último año debido a la pandemia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140