Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Un cartel publicitario del café Pepillo, que durante décadas fue un importante lugar de la vida social de Ávila hasta comienzos de los años 80, ha sido elegido como pieza de verano de Museo de Ávila.
En 1998, Orencio Trullén Sánchez, en representación de sus hermanos Joaquín y Emilio como últimos propietarios del local, donó al Museo de Ávila un viejo tostador de café del establecimiento, que desde entonces pasó a formar parte de las colecciones del centro como exponente del patrimonio industrial como de la historia más reciente de la ciudad.
Y ahora Elena Martín Trullén, sobrina nieta de Orencio, ha donado el antiguo cartel publicitario de carretera, que estuvo situado en las afueras de la ciudad.
La pieza de verano será presentada con una conferencia titulada ‘Pepillo: más que un café para una ciudad’, por parte de Jesús María Sanchidrián Gallego, cronista oficial de Ávila, el jueves 8 (19 horas).
El Café Pepillo fue uno de los establecimientos hosteleros más emblemáticos de Ávila durante el siglo XX. Su mantenimiento a través de varias generaciones y su ubicación privilegiada en la Plaza de Santa Teresa o del Mercado Grande, junto a la iglesia de San Pedro, hicieron de él un referente de la ciudad. Fue fundado en 1873 por José Álvarez Portal, ‘Pepillo’, con el nombre oficial de Café de La Amistad, aunque desde el primer momento se conoció como Pepillo. En 1928 cambió de dueños, haciéndose cargo del local Joaquín Trullén, Pedro Alcover y Constancio González.
Por su barra, mesas y salones han pasado muchísimas generaciones de abulenses y se han conformado numerosísimas tertulias. Además, ha sido visitado por un importante elenco de personajes ilustres, todos aquellos que bajo cualquier circunstancia pasaban por la ciudad: políticos, escritores, cantantes, actores, etc. Pero en los años 80 del siglo XX por la venta y demolición del inmueble para levantar lo fue el edificio de Caja de Ávila. Aunque se llevó a cabo una campaña de recogida de firmas para evitar su cierre, la demolición del edificio se produjo en 1984.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80