Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El secretario general del PSCyL-PSOE, Luis Tudanca, ha demandado a la Junta la “ejecución inmediata” del Plan Territorial de Fomento y que la Junta convoque ya el paquete de ayudas directas a los sectores afectados por la crisis.
El plan debe llevarse a cabo con “todas las partidas comprometidas para afrontar los retos que tenemos ahora por delante y aprovechar bien la llegada ingente de fondos europeos a Ávila y convocatoria inmediata de las ayudas”, ha manifestado, a la vez que ha calificado como “ineficaz” la gestión del PP, que “siempre” provoca que Ávila “vaya uno o dos pasos por detrás”.
En el Polígono Industrial de Vicolozano, Tudanca ha dicho que ha tenido que llegar una pandemia para que Ávila haya aumentado su población, pero porque ha habido gente de Madrid ha buscado un sitio mejor para vivir, pero no “porque desde el Gobierno de la Junta se hayan dado mayores oportunidades para crear empleo o se hayan puesto en marcha más negocios”.
Las oportunidades del teletrabajo “están ahí, pero hay que aprovecharlas”, ya que la digitalización en muchos de los pueblos “todavía está pendiente tras décadas de promesas incumplidas y que, ahora, por fin y gracias al esfuerzo inversor del Gobierno de España está llegando a Ávila”.
Y aunque es una oportunidad “no queremos que Ávila sea una provincia dormitorio de Madrid y que agujero negro que en términos económicos industriales de empleo es Madrid siga absorbiendo nuestro talento y provocando que generación tras generación de jóvenes no encuentren otra posibilidad que buscarse la vida fuera”.
Subestación eléctrica
En este sentido, se ha fijado que en el polígono de Vicolozano se sigan reivindicando “algo tan básico como subestación eléctrica”, ya que “sin potencia eléctrica suficiente y sin infraestructuras dignas no se va a instalar ninguna nueva empresa en este polígono ni en ninguno de los de Ávila”.
Según Tudanca, “por culpa del PP” Ávila “siempre va un paso o dos por detrás”, a la vez que ha reivindicado que “las infraestructuras que necesita la industria de Ávila se aceleren y cuanto antes de ejecuten las inversiones prometidas y comprometidas en el Plan Territorial de Fomento”.
También ha exigido que la Junta “ponga en marcha el paquete de ayudas directas a los sectores más afectados por la crisis y la pandemia por 163 millones de euros que están aprobadas por unanimidad en las Cortes de Castilla y León a iniciativa del Partido Socialista desde hace más de un mes”.
“No han sacado la convocatoria -ha añadido- para hosteleros, comerciantes, autónomos y los pequeños negocios, pero también las industrias potentes de Ávila que necesitan estas ayudas directas de forma inmediata y que pueden esperar más, porque como tarden mucho en sacarlas el día menos pensado nos vamos a dar cuenta que hemos perdido un buen aparte del poco tejido industrial que tiene Ávila, y eso no nos lo podemos permitir".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140