La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, y Héctor Colino, portavoz de la plataforma Arco Ávila, organizadora de las actividades, han presentado la programación del evento, que tendrá lugar el sábado 10 de julio en la plaza del Mercado Grande (19 horas).
Durante toda la mañana, la plataforma decorará la plaza con 100 metros de banderines de colores, a los que acompañará un escenario con una gran bandera multicolor de 10 metros y la imagen de la fiesta: un arco de la muralla de Ávila con todos los colores representativos del colectivo LGTBIQ+.
Las actividades infantiles, con una minidisco, juegos y pintacaras iniciarán la fiesta, para dar paso (20,30 horas) a la lectura del manifiesto del Día del Orgullo, que contará como madrina a Yola Berrocal y como padrino a Sergio Ayala. Los organizadores han invitado a todas las formaciones políticas, y contarán con la escritora segoviana Tatiana Ballesteros y el Míster Gay Pride Castilla y León Roberto Sánchez Vicente.
Testimonios
En este acto “daremos voz a diferentes testimonios del colectivo y leeremos nuestro manifiesto creado para la ocasión”, según ha dicho el portavoz.
Luego será el turno (21 horas) al concierto que ofrecerá El Bule, para continuar con la música con DJ Luismi y DJ Bueri (22,30 horas). A partir de la una de la mañana, la fiesta continuará el Disco-Bar El Estudio con dragqueen Flacatrevi y el dj Poison.
De forma paralela a estas actividades, en las que colabora el Ayuntamiento de Ávila, para el desarrollo de la programación, cuyo cartel ha diseñado José Luengo, se cuenta con una treintena de empresas que lucirán el distintivo LGTBIQ Friendly.
El portavoz de la Plataforma ArcoÁvila, que ha agradecido al Ayuntamiento la “predisposición tan positiva” para organizar el evento, ha explicado que se constituyeron en mayo de 2020 “ante la necesidad de visibilizar y ayudar a todas las personas del colectivo LGTBIQ+”, habiendo su primera actividad en julio en El 88.
Más actividades
“Desde entonces, no hemos para de trabajar para que este año Ávila y los abulenses pudieran tener su día del Orgullo, y esta vez en un lugar público como es la plaza de Santa Teresa”, ha explicado Colino.
La plataforma se encuentra en proceso de convertirse en asociación con “la intención de poder desarrollar muchas otras actividades de apoyo al colectivo”, como talleres, charlas o viajes, “siempre con la única premisa de pensar en todos y todas las personas que conforman el colectivo LGTBIQ+, entre las cuales también incorporamos a familiares y amigos, los cuales también son una parte crucial en nuestras vidas”.
Previo al evento, los miembros de la plataforma Arco Ávila engalanará el Mercado Grande con los colores arcoíris con 100 metros de banderines, una bandera de diez metros para el escenario y el logotipo de la entidad, que consiste en un arco de la muralla con los diferentes colores de las banderas del colectivo.
Castellano | Domingo, 04 de Julio de 2021 a las 02:27:39 horas
Sr.Malzoni¿Qué es para usted la sociedad normal?Fíjese usted que en Grecia,Roma y otras sociedades del mundo precristiano era muy normal la homosexualidad y con el cristianismo no es que desapareciera esta opción sexual,es que hubo tal persecución contra ella, que sus practicantes no tuvieron más remedio que ocultarse si querían conservar la vida. Así que estupendo que se respete todos los derechos a todas las personas independientemente de su inclinación sexual.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder