Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Protesta la Mesa del Ferrocarril ante la Subdelegación del Gobierno. Se trata de una protesta para trasladar al Ejecutivo central su malestar por la falta de respuesta a sus demandas, así como para exigir mejoras en el servicio y en las frecuencias, retornando la situación a los niveles previos a la pandemia, para después seguir introduciendo las mejoras que se venían demandando desde hace años.
En este sentido, el portavoz de la Mesa del Ferrocarril, Ricardo del Val, ha recordado la falta de atención en las taquillas de las estaciones de Ávila y Arévalo, la falta de trenes a Valladolid entre las 6 y las 13.30 horas, la existencia de tres trenes a Madrid en torno a las 19 horas, mientras que se suprime un tren muy demandado por los usuarios a las 6.55 de la mañana.
Estas circunstancias, junto a otras, han sido expuestas por Del Val en esta primera movilización con la que se pretendido "visualizar" el "descontento" de la sociedad abulense con la situación del ferrocarril en la provincia y sus comunicaciones con los territorios limítrofes: Madrid, Salamanca y Valladolid.
Entre los asistentes a la concentración figuraban el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente de la Diputación, Carlos García; el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Luir Enrique Ortega; y el presidente de CEOE Ávila, Juan Saborido, entre otros integrantes de la mesa.
Reírse de los abulenses
Sánchez Cabrera ha reprochado al Gobierno que "se esté riendo de los abulenses" con la situación del ferrocarril, a la vez que le ha recordado su "deuda histórica" con una provincia que reivindica "lo que es justo" en esta materia.
![[Img #118599]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/1499_manifa_tren_jun21_3.jpg)
"Basta ya de reirse de los abulenses, queremos una solución para el ferrocarril en la provincia", ha insistido el regidor, quien ha advertido de que este martes "comienzan las movilizaciones". "Echaremos a la gente a la calle y le diremos al Gobierno que basta ya de reírse de Ávila y los abulenses" si el Ejecutivo central no responde a las demandas, ha apuntado Sánchez Cabrera.
Además, ha lamentado que "mientras otros territorios disfrutan de AVE y billetes por 7 euros entre Madrid y Barcelona -oferta inicial de AVLO-", los abulenses tardan cerca de dos horas para realiar el trayecto de 120 kilómetros que separa Ávila de Madrid.
Más movilizaciones en octubre
Por su parte, Carlos García ha advertido de que si a lo largo del próximo mes de julio no se produce una contestación por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en octubre comenzarán a "movilizar a la ciudadanía" para involucrarla en este tipo de protestas.
Al respecto, el portavoz de la Mesa del Ferrocarril ha reclamado para Ávila un ferrocarril "acorde con el siglo XXI". Además, ha criticado la utilización de "elementos disuasorios para que la gente deje de utilizar el tren, con el fin de tener la excusa perfecta para suprimir servicios".
Del Val ha lamentado la "dejadez, desidia y abandono" de este servicio público en una provincia que reclama, demás de recuperar los servicios previos a la pandemia, una mejora de las comunicaciones con las provincias del entorno, así como de las frecuencias.
En su opinión, "no existe voluntad de atender las necesidades de los abulenses", ya que hay cuestiones que se pueden solventar "con papel y bolígrafo, ajustando horarios", mientras que otros asuntos dependen de inversiones.
El portavoz de la Mesa del Ferrocarril considera que "hay tiempo para sentarse a buscar soluciones", al mismo tiempo que ha criticado la actitud del subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, por no reconocer ahora el papel de este órgano como interlocutor con el Gobierno.
Las críticas a Barral también han procedido de parte de García, quien le ha acusado de estar "fuera de la realidad", y del alcalde de Ávila, quien le ha acusado de "hacer lo que le mande el PSOE y el Gobierno".
![[Img #118598]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/5439_manifa_tren_jun21_2.jpg)
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Lugar extraño y trágico (Orson Welles) | Miércoles, 30 de Junio de 2021 a las 00:17:44 horas
Dejen eso ya.... los trenes de Ávila no van a mejorar, ni la infraestructura, ni los horarios, ni el servicios, ni el personal, ni saldrá adelante la utópica idea de formar parte de Cercanias Madrid. Ávila esta en lo mas profundo de las miserias por meritos propios y así debe permanecer.
Ávila es un lugar extraño y trágico (Orson Welles)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder