Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La plaza del Mercado Chico, ante la puerta del Ayuntamiento de Ávila, ha acogido la lectura de una declaración institucional con motivo del Día del Orgullo LGTBI.
La teniente alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, ha sido la encargada de leer el manifiesto en defensa de la diversidad sexual y en contra de la discriminación hacia estas personas y “de los crímenes de odio motivados por la LGTBIfobia”, ante el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y otros miembros de la corporación municipal.
Sobre un atril, como tampoco en el balcón del Consistorio, sin el símbolo arcoíris que manifestase la celebración del Día de Orgullo, García Almeida ha explicado que a pesar de los “avances alcanzados en materia de derechos LGTBI, quedan muchas lagunas pendientes de ser abordadas por el poder legislativo”, sobre todo, en “lo relativo a la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género”.
Durante la pandemia, las personas que pertenecen al colectivo “se han visto gravemente afectadas”, por este hecho, “es preciso hacer un esfuerzo para garantizar que todas las respuestas a la COVID-19 también tengan en cuenta las repercusiones de la crisis en las personas LGTBI”, ha señalado.
García Almeida ha considerado que “los gobiernos locales deben adoptar un enfoque basado en la cercanía a la realidad social, priorizando los derechos humanos y enmarcando cualquier actuación en los principios de igualdad y no discriminación, participación y empoderamiento”.
Los crímenes de ocio motivados por la LGTBIfobia han crecido en toda la Unión Europea y representan “una seria amenaza para el respeto de los derechos fundamentales”.
Para la teniente de alcalde, son “los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares garantes de la efectividad de una estrategia clara de lucha por la igualdad (…) con independencia de la raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Desde el Ayuntamiento de Ávila se comprometen a “seguir impulsando unas políticas públicas igualitarias e inclusivas” para poner fin a “cualquier discriminación existente”.
Conchita | Miércoles, 30 de Junio de 2021 a las 12:51:52 horas
tampoco hay bandera para el día de las victimas del terrorismo, para las viudas, ni bandera para los huerfanos, ni para los caídos por el Covid 19. Las inclinaciones sexuales desde que son públicas, se le saca mucha enjundia. El enunciado es nefasto; quería meter el dedo al Ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder