Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Después de cuatro décadas de espera, la Consejería de Cultura y Turismo ha sacado a información pública el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica el Castro de la Mesa de Miranda y Necrópolis de La Osera, en Chamartín.
A partir de ahora se abre un periodo de información pública de un mes, para realizar las alegaciones que se estimen oportunas al expediente presentado.
Situado a 2,4 kilómetros del casco urbano de Chamartín, este yacimiento arqueológico vettón se extiende por una superficie de 32,6 hectáreas, repartidas en torno a dos elementos arqueológicos: La zona de habitación (Castillo Cimero y Castillo Bajero) está constituida por tres recintos complementarios que suman 29,1 hectáreas, y la necrópolis de La Osera, con 3,5 hectáreas.
Las investigaciones del castro fueron realizadas por Juan Cabré en dos fases (1932 y 1944) interrumpidas por la Guerra Civil, centrándose fundamentalmente en la necrópolis, donde se identificaron seis zonas, con un total de 2.230 tumbas de incineración excavadas y fechadas desde finales del siglo V a finales del IV y principios del III antes de Cristo.
Posteriormente, entre 1999 y 2004 se realizaron trabajos de investigación "de menor envergadura", en los que se ha excavado una construcción doméstica dentro del primer recinto.
La ocupación de este yacimientos y su necrópolis se enmarca fundamentalmente en toda la Segunda Edad del Hierro, entre finales del siglo VI y mediados del siglo II antes de Cristo. Asimismo, en el castro y sus inmediaciones, han sido halladas cinco esculturas zoomorfas representativas del pueblo vettón, los famosos verracos, de los cuales se conservan tres.
Otros BIC
Tras conocer la publicación en el Bocyl este lunes de la exposición pública del expediente, la procuradora de Ciudadanos por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Inmaculada Gómez, ha destacado "el esfuerzo" de la Consejería de Cultura y Turismo, dirigida por su formación, para "cumplir con su compromiso de desbloquear los expedientes de declaración de BIC) de Castilla y León".
"Hoy mismo", ha apuntado Gómez, "se ha avanzado de forma definitiva en la tramitación de la declaración como BIC del Castro de La Mesa de Miranda y la necrópolis de La Osera en Chamartín, tras 40 años de espera".
La parlamentaria ha subrayado "el cumplimiento del compromiso adquirido en 2019 por el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, para tramitar a lo largo de esta legislatura los expedientes de declaración de Bien de Interés Cultural incoados en etapas anteriores, dentro del acuerdo de Gobierno rubricado entre PP y Ciudadanos en Castilla y León".
En 2020, ha recordado Inmaculada Gómez, se aprobó en la provincia de Ávila el expediente de declaración de Madrigal de las Altas Torres como BIC tras casi 60 años de espera, y en los últimos meses se han resuelto numerosos expedientes por toda la geografía castellana y leonesa.
Quedan pendientes de aprobación otros cuatro expedientes, en los que ya se está trabajando, que son los del Matadero y el Palacio de los Serrano, en Ávila, que serán aprobados en 2022, y los del Puente sobre el Adaja, las Cinco Villas y Pedro Bernardo, que serán declarados BIC en 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15