Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La jornada dominical de vacunación en el Hospital Provincial de Ávila ha concluido sin que todas las personas que han acudido a pincharse hayan salido con su dosis puesta, y se hayan tenido que volver a sus casas sin recibir la vacuna. Al parecer muchas han acudido al confundir su llamamiento con el del personal esencial.
Todo parece obedecer a que se había convocado a un elevado número de personas en menos tiempo de lo habitual, lo que ha dejado a la vista las colas más largas que se han registrado en todo el proceso de vacunación, que comenzó hace medio año.
En la mañana del domingo estaban llamados los nacidos en 1956 que, vacunados con la primera dosis el 4 de abril, debían acudir de 9 a 12 horas, por horas. En la primera hora para los nacidos entre enero y abril; de 10 a 11 para los de mayo a agosto; y en la siguiente los de septiembre a diciembre.
Este llamamiento de unía al que se había hecho al personal esencial que hubiera recibido la primera dosis de Astra Zeneca entre el 4 y el 9 de abril, con repesca a los vacunados entre el 27 de marzo y el 3 de abril que no acudieron en su momento. A estos se les había indicado que si querían recibir Astra Zeneca para terminar la pauta fueran de 12 a 13 si habían nacido entre enero y junio, y de 13 a 14 para los de julio a diciembre, dejando la hora de 14 a 15 horas para lo que quisieran Pfizer de cara a completar su vacunación.
Así las cosas, los aspirantes a la vacuna por edad se han unido al personal esencial, con una importante cola, de tal modo que pasadas las 13 horas había en ella personas del grupo edatario. Vista la acumulación de personas, y que la vacunación debía de concluir a las 15 horas, se ha optado por pedir a quienes eran del año 1956 o 1957, y que habían sido vacunados el 9 de abril, que volviesen el 2 de julio, puesto que es el día que les correspondía. Al parecer ha existido confusión entre ellos con el cartel del llamamiento del personal esencial.
Los nacidos en 1956 que fueron vacunados el 4 de junio sí que han recibido la segunda dosis. Los que se han tenido que marchar los han hecho con inquietud y enfado al tenerse que ir tras haber aguantado hasta hora y media de espera al sol.
En otras ocasiones horario de vacunación para estos llamamientos iba de 9 horas de la mañana a 21 horas, pero en esta jornada se ha reducido hasta las 15 horas.
Elena | Martes, 29 de Junio de 2021 a las 07:54:57 horas
Sin ánimo de justificar a nadie, no se cómo se ha producido el error. Para acceder al fichero de vacunación, estaba clarísimo que los nacidos en el 57 tenían su fichero en el 2 de abril.
Para el día 27 sólo había 2 opciones, la de nacidos en el 56, vacunados el 4 de abril y “de servicios esenciales”. Parece que la confusión está en que muchos de los nacidos en el 57 se han considerado “esenciales”
Accede para votar (0) (0) Accede para responder