Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Cruz Roja apoyará este año ,en materia de eficiencia energética en la provincia, a 85 familias en situación de vulnerabilidad, una cifra superior a la que venía siendo habitual antes de la pandemia.
La ong prestará atención en 2021 a 85 familias en situación de vulnerabilidad, ofreciendo formación en eficiencia energética, dotándolas de kits de microeficiencia, estudiando sus facturas eléctricas y con la emisión de recomendaciones acerca de la posibilidad de solicitar el bono social, cambio de potencia contratada, acometer pequeñas rehabilitaciones en el hogar y otra serie de acciones.
En este sentido, Cruz Roja en Ávila cuenta con el apoyo de la Fundación Naturgy, que con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca en Ávila, ha dotado de formación y kits a 20 personas.
Por otra parte, ha firmado un acuerdo de colaboración con CaixaBank y Fundación Ávila, en el marco de la convocatoria de Acción Social 2021, que desarrollan ambas entidades y que permitirá llevar a cabo este proyecto para formar, orientar y facilitar kits a 65 personas, gracias a una dotación de 2.500 euros.
Vivienda y suministros
El impacto de la Covid-19 es visible en numerosos ámbitos, incluido el de la pobreza energética, tal u como ponen de relieve los datos de la ong, según los cuales, más del 70% de los nuevos usuarios de Cruz Roja tiene dificultades para afrontar pagos de la vivienda y suministros
La pobreza energética relacionada con la capacidad de los hogares de mantener una temperatura adecuada en los hogares afecta al 9,1% de la población. Una situación impacta especialmente sobre las personas vulnerables con las que trabaja Cruz Roja.
Y la crisis económica generada por la Covid-19 ha agravado la situación de vulnerabilidad. Si ya antes de la pandemia el 46% de las personas atendidas por Cruz Roja tenía dificultades para afrontar pagos de la vivienda y suministros, en la población atendida, tras la declaración del Estado de Alarma, este porcentaje se incrementó hasta el 70,3%.
Por otra parte, el 38,6% de las personas atendidas tras la pandemia también presenta problemas de salubridad en la vivienda, 7,5 puntos más que antes de la Covid-19.





Domingo Malzoni | Martes, 29 de Junio de 2021 a las 07:13:43 horas
Esta todo bien, para eso son una ONG, pero es importante recordarle a los lectores que desde nuestro ayuntamiento se esta amparando a mucha familias necesitadas en este tema, si muchas familias y que esta nota no venga a alarmar como que si no fuese por Cruz Roja se estaría realizando falta de atención a los más necesitados y aclarar y dejar muy claro que Cruz Roja cumple con estas necesidades y muchas más pero lo realiza con dinero "publico" y que quede muy claro, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder