Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Portal de Educación albergará durante este verano el escritorio para las vacaciones escolares, que giran en torno a tres aniversarios, con 25 actividades para que los estudiantes trabajen competencias como la gramática, la lectura, el cálculo o el inglés,
Este año se dedican apartados al octavo centenario de la Catedral de Burgos, el séptimo de la de Palencia, al Año Santo Jacobeo o Año Santo Compostelano, y a la Guerra de las Comunidades de Castilla y la batalla de Villalar en su centenario.
Los alumnos de Infantil podrán disfrutar de siete recursos didácticos. En ‘De excursión a las catedrales’, los escolares podrán hacer una visita virtual donde podrán interactuar con elementos como el autómata del reloj del Papamoscas de la catedral de Burgos; en ‘Los animales de la granja’ y en ‘Los animales de la selva’, los niños tendrán que identificar el sonido con el animal que lo emite; y en ‘Aprende los colores con Bob’ tendrán que trabajar con los colores en inglés.
Asimismo, el ‘Juego la pieza que falta’ contempla 15 escenarios con diseños divertidos de animales, vehículos, aeronaves, etc. y el ‘Juego encuentra la sombra’ medirá la agudeza visual de los escolares. Finalmente, también se han programado 68 juegos para trabajar tres habilidades cognitivas -conceptos básicos, lenguaje y audición-.
Primaria
Por su parte, el apartado de Primaria cuenta con varias aplicaciones como ‘El cumpleaños de las catedrales’, los alumnos podrán seleccionar una u otra para conocer más detalles sobre cada monumento; ‘Centenario de Villalar’, a través de vídeos los estudiantes entenderán la Guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó el 23 de abril de 1521 en Villalar a las fuerzas partidarias del rey con los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado; o ‘La magia del camino’, un mapa interactivo en el que irán haciendo el camino de Santiago.
Además, en ‘5 al día’, con motivo de la celebración del Año Internacional de las Frutas y las Verduras, se propone una aplicación que anime a su consumo diario; gracias a ‘Método ABN’ verán las matemáticas de una manera distinta; y en ‘¿Cómo se escribe? y ¿Aguda, llana o esdrújula?’ trabajarán la gramática. Por último, con ‘Cálculo mental’ reforzarán el estudio de cuatro operaciones matemáticas básicas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones; y en los juegos de ciencias, ‘Letter block’ y ‘Starts with…’ ampliarán su conocimiento en naturales, sociales y el idioma inglés.
Los alumnos de Secundaria podrán acceder a ‘La historia de los juegos olímpicos’, leyendo pequeñas fichas con información y fotos de cada edición; al ‘Centenario de Villalar’; a ‘¡Buen camino!, para conmemorar el año Jacobeo; y a ‘Dos joyas góticas’, monográfico dedicado a las catedrales de Burgos y de Palencia. Por otro lado, los recursos ‘Pienso luego existo’, una línea de tiempo para hacer un repaso a los grandes filósofos y pensadores de la Humanidad; y los juegos ‘Masters del ajedrez’, ‘Who wants to be a millionaire?’ y ‘Encesta a canasta’ cierran la oferta de actividades para ESO de este verano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15