Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha convocado el concurso para el diseño del cartel anunciador del IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara en Arenas de San Pedro, que se conmemorará desde el 18 de octubre de 2021 hasta el 19 de octubre de 2022. La dotación es de 500 euros.
El concurso contempla que el trabajo realizado se pueda reproducir en cualquier soporte físico o multimedia que requiera la identificación del Centenario.
En el mismo puede participar cualquier persona física o jurídica, de forma individual, presentando un máximo de dos propuestas. Los trabajos se podrán entregar hasta el día 10 de septiembre en el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.
El jurado del concurso estará compuesto por el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos; la Fraternidad del Santuario de San Pedro de Alcántara; el profesor de Artes Plásticas del Colegio Concertado Bilingüe Divina Pastora"y del CEIP Zorrilla Monroy; el profesor de Dibujo Técnico del IES Arenas de San Pedro, el profesor de Pintura de la Fundación Marcelo Gómez Matías y por el publicista, relaciones públicas, Antonio Blázquez Mesón y Álvaro Blázquez Manguero como patrocinador el concurso.
El jurado valorará, entre otros, aspectos como la facilidad de identificación de la propuesta con el IV Centenario, el diseño innovador, creativo y tecnológico, la adaptabilidad a cualquier soporte de difusión de la documentación del evento, siendo imprescindible que el cartel sea original. El concurso tendrá un único premio dotado con 500 euros, patrocinado por Soluciones Gráficas Álvaro. Diseño y Maquetación.
Fernando Garrido | Viernes, 25 de Junio de 2021 a las 12:41:50 horas
Los viejos tenemos que agradecer al equipo del gobierno "pepero" de Arenas. aquello de " no me iré de este mundo sin comer pipas facundo", porque estamos viendo cosas que nunca esperábamos ver. Ayer mismo vimos el anuncio del cartel de la beatificación y nos quedamos sorprendidos por algo no visto: se menciona a los miembros del jurado no por sus nombres sino por los cargos que ocupan, no como se hacen en todos los sitios donde se menciona el nombre del Jurado, su cargo actual y se reseña su trayectoria artística. Referirse a los miembros del Jurado por sus puestos del trabajo es decir que lo que importa es el cargo burocrático o profesional que ocupan sin importar que el titular sea Gil o Perejil; sí a esto sumamos que en el jurado de ocho miembros tres son legos ( no en el sentido de seglar sino en ser ajenos a un arte o ciencia) que pueden o no saber de artes figurativas; el concejal de cultura ( es verdad que es arquitecto y no será totalmente lego, pero esto no niega la mayor) el fraile del convento de San Pedro y el patrocinador ( que en el castellano antiguo es un profesionista, ahora profesional) no es necesario peinar canas para ver en que va acabar esto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder