Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León tiene previsto declarar de “especial trascendencia y urgente actuación” la reindustrialización de Ávila y su entorno. Este paso supondrá reducir a la mitad los plazos de los procedimientos vinculados con este proceso.
Así se ha puesto de manifiesto durante la Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento de Ávila y su Entorno, reunida este martes en la capital abulense, diez meses después de que este proyecto echara a andar.
La reunión, que ha estado presidida por el viceconsejero de Economía, Carlos Martín Tobalina y el viceconsejero de Empleo, David Martín, ha contado, entre otros, con la presencia de la directora general de Política Económica, Rosa Cuesta, y el director general de Industria, Alberto Burgos.
También han estado presentes el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández; el director gerente de FafeCyL, Carlos Escudero; la directora financiera de FafeCyL, Sara Fernández-Paniagua; el presidente de la Diputación, Carlos García, y el vicepresidente de la Institución provincial, Pedro Cabrero, así como el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera y la teniente de alcalde de Economía, Sonsoles Prieto.
De la misma forma, han acudido el alcalde de La Colilla, Juan Carlos Montero, y los representantes del Diálogo Social: el presidente de CEOE Ávila, Juan Saborido, el secretario general de la patronal abulense, Avelino Fernández; el secretario de Acción Sindical de UGT CyL, Raúl Santa Eufemia; el secretario de UGT Ávila, Javier García Hernández, y el secretario de CCOO Ávila, Óscar García Barroso.
Compromiso
Durante la reunión, la Junta ha confirmado su “compromiso firme de cumplir, tanto con los plazos, como con las aportaciones económicas consignadas" en este plan que "avanza al ritmo previsto inicialmente en todos sus ejes", con un presupuesto de 34,5 millones de euros.
Además, el Gobierno autonómico ha reiterado su compromiso para declarar "de especial trascendencia y urgente actuación" la reindustrialización de Ávila y su entorno, lo que supondrá la aprobación de medidas para "la simplificación y agilización de los permisos, autorizaciones y demás actuaciones precisas para la implantación y puesta en funcionamiento de nuevos proyectos industriales".
El objetivo de esta actuación consiste en "reducir las cargas administrativas, en aplicación del artículo 10 de la Ley 5/2013, de 19 de junio, de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León", para que todos los plazos de los procedimientos relacionados con dicho proceso "queden reducidos a la mitad".
Avances del plan
Durante la comisión se ha constatado el "avance" de los proyectos relativos a infraestructuras en los polígonos industriales, a la vez que se ha dado cuenta de las propuestas del Plan de Renaturalización de las áreas industriales de La Colilla y Las Hervencias, según la Junta.
En ellas se muestra los proyectos presentados para incorporar corredores verdes en las redes viarias de primer y segundo orden, la red prevista para la recogida de aguas pluviales y las modificaciones previstas en el sentido de circulación de los viales.
Sobre la financiación de las empresas, se han analizado las oportunidades generadas por el Fondo de Capital Riesgo de SODICAL Instituto Financiero de Castilla y León, dotado con 3 millones de euros, a disposición de proyectos viables que se pongan en marcha en la zona de Ávila y su entorno para la reindustrialización.
Estos fondos, ampliables según las necesidades que puedan surgir, se canalizarán a través de SODICAL, mediante la participación en el capital social de las compañías, la concesión de préstamos participativos o la aportación en forma de capital semilla.
Al respecto, se establece un límite del 49% para participaciones en el capital social y del 50% de los fondos propios en el caso de préstamos participativos
El Plan Territorial de Fomento de Ávila cumple 10 meses de andadura. El 14 de agosto de 2020 se publicó en el BOCYL la Orden EEI/758/2020, de 11 de agosto, por la que se aprobaba el Programa Territorial de Fomento (PTF) para Ávila y su entorno 2020-2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35