Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Los miembros de la mesa han analizado la evolución de la actividad turística en estos meses, coincidiendo en destacar que "se comienza a recuperar parte de la actividad", según el Consistorio.
En el caso de los visitantes, "se están superando los datos de afluencia turística del año 2018 y aproximándose a los de la época pre pandemia". A esta situación está "contribuyendo la recuperación de la agenda de eventos en la ciudad", con iniciativas como la Muestra Gastronómica de la IGP Carne de Ávila o el recién celebrado Festival Ávila Mágica, ambos "con éxito de público" y en los que han primando las medidas higiénico sanitarias, celebrándose sin incidentes.
El XX Certamen Gastronómico Ávila en Tapas, que comenzará este miércoles, con la participación de 28 establecimientos, también es "un ejemplo más del interés y apoyo del Ayuntamiento a la reactivación de la actividad turística y hotelera".
Así, en la siguiente reunión de la mesa, se trabajará sobre las propuestas y aportaciones que han realizado los diferentes participantes, a la vez que se Irán dando nuevos pasos en la ejecución del Plan Estratégico de Turismo y en el apoyo del sector y su recuperación.
Trabajar en la reactivación
La Mesa de Turismo se ha reunido para "continuar trabajando en pro de la reactivación económica del sector turístico, fuertemente castigado por la pandemia por la Covid-19".
La reunión se ha desarrollado telemáticamente bajo la presidencia de la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, así como con la participación del concejal de Turismo, Carlos López.
También han estado presentes representantes de los grupos políticos municipales, sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO), las federaciones de hostelería, hoteles y de agencias de viajes de Ávila, así como de la Asociación de Guías Turísticos. Todos ellos, han analizado la situación en la que se encuentra el sector turístico de la ciudad tras la pandemia y cómo ha afectado al mismo.
En el encuentro, se ha abordado la ejecución que se está llevando a cabo del Plan Estratégico de Turismo, de aplicación en el periodo 2021-2023 y recientemente suscrito por los componentes de la mesa, además de otras organizaciones y administraciones involucradas en el sector.
En marcha
Al respecto, han sido varios puntos de esta estrategia los que ya se han puesto en marcha, como la renovación de la página web Turismo , generación de nuevos productos turísticos, gestión integral de espacios, apuesta por la accesibilidad, promoción, renovación tanto en denominación como en imagen y contenido de la tarjeta turística, los trabajos para sustituir la señalización turística con nuevos estándares de calidad, la señalización del Camino de Santiago y la reactivación de la agenda de turismo adaptada a los protocolos Covid-19.
También se ha recordado la puesta en marcha de iniciativas para revitalizar el sector turístico que se han implementado desde el Consistorio abulense, como la campaña de cheques descuento, a la que se destinan 600.000 euros, que comenzó la semana pasada, la ampliación durante dos ejercicios del espacio destinado a las terrazas o la suspensión de la tasa de terrazas 2020 y 2021.
Los participantes en la reunión han coincidido en su voluntad de seguir trabajando conjuntamente para apoyar y reactivar un sector especialmente golpeado por la crisis derivada de la Covid-19, así como en continuar avanzando en la ejecución y aplicación del Plan Estratégico de Turismo.
Asímismo, se ha mostrado la "importante labor" que se desarrolla en colaboración con las diferentes redes y asociaciones de las que Ávila es miembro, para lograr, de una manera "coordinada y eficaz", implementar campañas de atracción turística. Especial mención merece el trabajo que se realiza con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Red de Juderías, la Spain Film Commission, Huellas de Teresa, De la Cuna al Sepulcro o la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
La colaboración con otras administraciones, como la regional, con la que recientemente se ha presentado una nueva marca turística en torno al turismo MICE, de exposiciones y congresos, en la que Ávila tiene un gran potencial tractor, es también un revulsivo para el sector.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43