Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las denuncias y llamadas por presuntos casos de violencia machista han crecido en Ávila a raíz de terminar el estado de alarma, según ha manifestado el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral.
“Hemos detectado que desde la finalización del estado de alarma tenemos un repunte, tanto en denuncias como en vigilancias y en llamadas al 016”, ha dicho en la concentración celebrada ante la Subdelegación del Gobierno para condenar la muerte de una mujer en Valladolid por un caso de violencia de género.
“La época de confinamiento, n la que muchas veces el agresor y la víctima han tenido que convivir, está provocando que a día de hoy, gracias que estamos superando la pandemia, se están volviendo a reproducir estas situaciones que no queremos”, ha explicado, llamado a “evitar de cualquier manera estas situaciones”.
En el acto se ha expresado “la mayor de las repulsas y condenas del Gobierno de España”•, recordando las 21 muertes por este motivo en España este año, dos de ellas en Castilla y León. En total 1.099 desde el año 2003 en todo el país.
Ante estos “datos escalofriantes”, el subdelegado del Gobierno ha hecho “un llamamiento a toda la sociedad abulense”. “Cuando una persona tenga conocimiento o sospecha de que se está produciendo una situación de violencia contra una mujer debe llamar inmediatamente al teléfono gratuito 016 o acudir a la Comisaría o a la Guardia Civil”, ha señalado el subdelegado.
“Ante cualquier situación -ha añadido- hay que ponerlo en conocimiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que cuentan con especialistas perfectamente formados, tanto para atender a las personas como para dar soluciones a las mujeres y a sus familias”.
Ante la Diputación se ha producido una concentración similar, en respuesta a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), al igual que delante del Ayuntamiento de Ávila, donde han participado miembros de la comisión de seguimiento del Plan Territorial de Fomento Industrial, que se han reunido después en el Palacio de los Verdugo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119