Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El grupo socialista de la Diputación plantea "acabar" con el uso de los herbicidas químicos en las cunetas de las carreteras y como alternativa para controlar la vegetación no deseada propone el uso de medios mecánicos que, además de ser "más respetuosos" con la salud de las personas y con el medio ambiente, "ayudan a crear empleo".
Así lo defenderá, en forma de moción, el portavoz del PSOE en la institución provincial, Pedro José Muñoz, en el próximo pleno ordinario, instando a la corporación a "poner fin" a este método en la limpieza de las cunetas de las carreteras, estableciendo en las licitaciones relativas a la conservación de la red viaria provincial que la eliminación de la vegetación se realice "sólo mediante medios mecánicos".
Según Muñoz, los medios mecánicos "protegen mejor el medio ambiente" y tienen "menos riesgos sobre la salud de las personas", por lo que el empleo de medios químicos "debe limitarse exclusivamente para casos de inaccesibilidad o peligro para los trabajadores, situación que será justificada y aprobada por los técnicos de la Diputación".
De este modo, en relación con los contratos ahora vigentes, la moción insta a la Diputación a "iniciar conversaciones" con las empresas adjudicatarias de los mismos, para "conseguir que se elimine o restrinja al máximo" el uso de herbicidas en el tratamiento de retirada de la vegetación en las cunetas, procurando realizar esta labor "solo por medios mecánicos, salvo las citadas excepciones en tramos específicos de la red viaria provincial".
A juicio del PSOE, los medios mecánicos son "una alternativa que incrementa las posibilidades de crear trabajo", de ahí que sea una cuestión a contemplar por parte de la Diputación, ya que la conformación de brigadas en el ámbito rural es "una forma de paliar el desempleo asociado a colectivos de difícil inserción laboral".
La moción socialista recuerda que el Procurador del Común de Castilla y León, en el año 2014, ya requirió a la Diputación de Ávila a eliminar el uso de herbicidas, "cuyo componente sea el glifosato, en la limpieza de los márgenes de las carreteras que discurran por zonas protegidas en el Reglamento de Planificación Hidrológica, y por los espacios naturales protegidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad".
Sólo en Gredos
La situación, "lejos de caminar hacia la erradicación, como se comprometió a hacer la Diputación, se ha mantenido en los mismos términos", de modo que sólo en las carreteras de la red viaria provincial que discurren en el ámbito territorial del Parque Regional de la Sierra de Gredos se lleva a cabo la eliminación de la vegetación por medios mecánicos.
En este sentido, además del Parque Regional de la Sierra de Gredos, forma parte de la Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, la Reserva Natural del Valle de Iruelas, por la que discurre la carretera provincial AV-P418.
También Peguerinos está ubicado en el ámbito territorial del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, discurriendo por su término municipal las carreteras provinciales AV-P308, AV-P309 y AV-P310. A ello se suma el extenso territorio de nuestra provincia incluido en la Red Natura 2000, con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC).
En el anterior mandato, la institución provincial debatió y adoptó acuerdo en relación con la utilización de medios alternativos a la aplicación de herbicidas para la limpieza de los márgenes de las carreteras de la red viaria provincial, dando traslado a la Junta de los mismos requerimientos.
Sin embargo, señala el PSOE, transcurridos casi tres años desde entonces, "ni la Junta de Castilla y León ha elaborado una Orden que regule el uso de herbicidas para el control de las vegetación en cunetas, caminos y vías férreas, ni se han incorporado criterios ambientales a los pliegos de condiciones de la contratación del mantenimiento de la red viaria provincial".
Sureñobajotietense | Martes, 22 de Junio de 2021 a las 16:52:56 horas
Si la gente supiera lo que esparce por ahorrarse segar.... no lo haría, con el peligro de inhalar estos herbicidas .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder