Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El presidente del comité técnico de la AECC en Ávila, el doctor Antonio Carmona, ha advertido del aumento creciente de casos de cáncer de piel, ante lo que ha hecho tres recomendaciones para prevenirlo.
“Evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 17 o las 18 horas; cubrirse la cara con un sombrero o con algo de ropa; y el uso de cremas de protección solar, que van a reducir considerablemente el grado de implantación de los rayos ultravioletas en nuestra piel”, ha explicado al presentar un foro dedicado a este asunto.
“Hay un aumento brutal de incidencia, año tras año, ya que se ha pasado de tener dos o tres por cada 100.000 habitantes en 2002, a los 12 del año pasado, por lo que se han multiplicado por seis a nivel nacional”, ha explicado.
“Ávila, por la altura que tiene, es una provincia que tiene una mayor incidencia que la media nacional”, dado que la atmósfera filtra menos los rayos ultravioletas o por el trabajo en el campo. En España se registraron alrededor de 22.200 casos de cáncer de piel y cerca de 5.500 de melanomas, que demuestra el aumento de la incidencia, aunque se ha avanzado en el tratamiento y se ha reducido la mortalidad. En todo caso, 710 personas fallecieron en 2020 en España a causa de melanomas, ya que en el caso del cáncer de piel “el nivel de curación supera el 90% y su pronóstico es mucho mejor”.
Por su parte, Ignacio Paradinas, presidente de la AECC, ha dicho que el cáncer de piel “está asociado a la playa, pero desgraciadamente esto no es así, ya que es más peligrosa la exposición excesiva al sol en una montaña, como en Gredos, que tomar esas mismas horas de sol en la playa”.
Para abordar esta enfermedad han organizado el foro 'Prevención y tratamiento del cáncer de piel y melanoma', en el que se analizarán los últimos avances en prevención primaria y secundaria” y acerca de los tratamientos. En este encuentro que se podrá seguir de forma virtual) participarán la dermatólogia Pilar Escalonilla y la oncóloga Elena Filipovich, del Complejo Asistencial de Ávila.. Tendrá carácter virtual y se desarrollará el jueves (acceso al foro).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43