Lo ha dicho en la asamblea de la patronal abulense, donde ha ofrecido un mensaje positivo de cara al futuro: “hay que encaminarse a la senda de la normalidad y la recuperación”, a la vez que logrando “proyectos económicos de verdad para Ávila, y Castilla y León”, y la conectividad 5G a todo el territorio “para que las empresas puedan desarrollarse y frenar también así la fuga de gente joven”.
Aparicio ha felicitado a CEOE Ávila por “la puesta en marcha del primer y único marketplace de la provincia”, impulsado por la Diputación, y que “permite vender productos a cualquier parte de España, fomentando así el desarrollo económico del territorio”.
Se ha referido a los castellanos y leoneses “porque a veces somos nuestros propios enemigos: tenemos la capacidad, pero no nos lo creemos”, y ha destacado la necesidad de “luchar contra lacras como la economía sumergida y el absentismo laboral, a los que hay que plantar cara”, al igual que hay que “fomentar la colaboración público privada”. “Vamos a salir fortalecidos”, ha asegurado en su intervención.
En una asamblea general anual, celebrada de forma presencial y telemática, se ha destacado “el gran esfuerzo” de la entidad durante la pandemia “para estar al lado de los empresarios y autónomos de toda la provincia de Ávila en un año inédito”, según la memoria anual, explicada por el secretario, Avelino Fernández. En ella se habla del “gran trabajo por parte de toda la organización durante los meses de la pandemia para dar cobertura a todas las necesidades que surgieron a empresarios y autónomos ante el desconcierto inicial y la avalancha de información constante que surgió, sobre todo durante los primeros meses del estado de alarma”.
También se ha destacado “la gran presencia de CEOE Ávila frente a las Administraciones, como interlocutora y representante legítima del tejido empresarial abulense, y la multitud y constancia en las reivindicaciones y reclamaciones de los derechos de los empresarios, así como la petición de medidas de apoyo para empresas y autónomos”.
![[Img #118328]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/7995_confae_asamblea21b.jpg)
Nuevas figuras
Como novedad, se recogen este año ampliaciones estatutarias de nueva creación, como es el caso de presidentes honoríficos, socios honoríficos y un Comité de Mentores. Todos ellos serán designados por el Comité Ejecutivo, y tendrán un carácter consultivo y asesor, “con el fin de aprovechar el caudal de conocimiento y experiencia que puedan aportar”, según ha señalado Juan Saborido, el presidente de la patronal, que se trata de que es algo innovador en las organizaciones empresariales de Castilla y León.
“La figura de esas personas llevan consigo un valor de conocimiento muy grande que tenemos y no debemos desaprovechar”, ya que “muchos empresarios con décadas de trabajo a sus espaldas se prestan ellos amablemente a colaborar y asistir a distintos eventos en representación de CEOE Ávila, teniendo un poso estable que les ha dado la experiencia”, ha explicado.
En su intervención, Saborido ha tenido un recuerdo hacia “los miles de fallecidos y los empresarios y familiares que han perdido la vida estos meses, o que también han tenido que cerrar su negocio”. También ha criticado “las medidas crueles impuestas por algunas Administraciones, que han impedido el desarrollo de la actividad, relevándola a un simple goteo, pero no pararon la lluvia de gastos e impuestos”.
En el informe del presidente se ha destacado “el refuerzo asociativo debido a la incorporación de nuevos colectivos empresariales sectoriales e intersectoriales”; la importancia del Diálogo Social, intensificado desde el inicio de la pandemia; y el Programa Territorial de Fomento, que ha recordado tuvo como “semilla” el Plan Ávila 20.20.
También se ha destacado “otros logros” como la “adecuación y transformación de la AV 500, una de las reivindicaciones históricas de la patronal, y que este año inauguró uno de sus tramos, que debe continuar mejorando en el recorrido de la provincia de Segovia, así como el trabajo añadido del personal de CEOE Ávila en busca de nuevos proyectos y en desarrollar otros, como el primer y único marketplace de Ávila, incluido en la plataforma comercial Ávila a Más, desarrollada por la oficina Tracción Ávila”.
Saborido ha llamado al optimismo, asegurando que es “el momento de los empresarios, del futuro, de estar unidos, creer en esta organización y seguir adelante, en una implicación común por crecer desde la cohesión y la competitividad”.
No sois honestos y se paga | Domingo, 20 de Junio de 2021 a las 00:03:51 horas
Si, sobretodo el esfuerzo que hizo uno que yo me se, que en vez de meterme en ERTE o similar me echó y para cubrirse las espaldas y a sabiendas de lo que hacia me pago 33 días por año trabajado, presentandome estos 33 dias como un regalo que me hacia porque segun el era un despido procedente y debia pagarme menos dias, el mismo discurso me vendia la contable de la empresa. Sabían además que esto generaba destrozarme la vida pero que no se preocupe que la vida ya se está encargando de destrozarsela a el y a su entorno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder