Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Asociación Española contra el Cáncer de Ávila (AECC) ha salido a las calles con 15 mesas petitorias para poder mejorar y ampliar sus servicios en su tradicional jornada de cuestación.
Desde la asociación señalan que la "captación de recursos siempre es importante" y en tiempos de la Covid es "más necesario" debido a la vulnerabilidad que atraviesan los pacientes de cáncer. Con la recaudación podrán ampliar el banco de material ortoprotésico, dotar a las ayudas de alimentación, farmacia y transporte, así como mantener la casa de acogida.
La cuestación se ha celebrado cuando han pasado los duros efectos de la crisis sanitaria, por lo que se ha recordado que durante los primeros meses de la pandemia tan solo fueron diagnosticadas una de cada cinco personas. "La incertidumbre y el miedo por la posibilidad de un posible retraso en el diagnóstico por las circunstancias influye mucho en el estado emocional de los pacientes", explica Ana Rosa Pedriza, psicóloga de la asociación.
Pero la pandemia no ha conseguido quitar la ilusión a los 70 voluntarios de la asociación, que continúan con el acompañamiento de los pacientes gracias a la utilización de las nuevas tecnologías. Desde la AECC poco a poco van recuperando la normalidad con la presencia en los hospitales,
Para Mariola Cuenca, gerente de la asociación, el objetivo principal es que "todas las provincias de España tengan acceso igualitario a todos los tratamientos", de ahí la labor llevada a cabo en Ávila para lograr la implantación del servicio de radioterapia. Además de las donaciones en las mesas petitorias, la AECC recoge aportaciones en su web,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43