Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Mesa de Expertos del Agua, compuesta por 14 miembros, se reunirá por última vez el próximo 29 de junio para abordar las conclusiones finales.
La situación de sequía “extrema” que tuvo la ciudad hace dos años, hizo que el Ayuntamiento de Ávila pusiera en marcha una Mesa de Expertos del Agua, con el objetivo de solucionar el problema.
Dicha mesa está compuesta por 14 expertos, que incluye a técnicos municipales, representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Junta de Castilla y León, y Ministerio de Ciencia e Innovación, así como de la empresa concesionaria Aqualia y de las universidades de Salamanca (USAL) y Católica de Ávila (UCAV), además de otros independientes.
Sánchez Cabrera ha querido resaltar la importante labor de esta comisión de expertos, que ayuda a “tomar decisiones difíciles” para paliar la sequía. Según el alcalde, durante los meses más duros “aguantamos el tirón, los abulenses cumplieron y, entre todos, pudimos superar” la tensa situación.
Entre las decisiones que tomó el Consistorio fue la del cambio del punto de vertido de la depuradora desde Cogotas a Fuentes Claras, la modificación del sistema de sondeos de El Soto para poder conectarlo a la red o las campañas en los medios de comunicación para concienciar a la sociedad abulense de reducir el consumo del agua en sus casas.
El próximo 29 de junio los expertos se volverán a reunir para concretar unas conclusiones que “van a ser la hoja de ruta que va a seguir el Ayuntamiento de Ávila en los próximos años para acabar definitivamente con el problema de sequía que sufre esta ciudad”, según ha señalado el alcalde.
Castellano | Miércoles, 16 de Junio de 2021 a las 20:50:16 horas
Esperemos que la población (incluyendo políticos)y visitantes tengan conciencia de que el problema de Ávila es en realidad un mal uso del agua y se evite la contaminación y el despilfarro de aguas superficiales y subterráneas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder