Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Aula de un centro educativo durante la pandemia.Tras un curso "razonablemente positivo", gracias al "esfuerzo" realizado desde el conjunto de la comunidad educativa y las administraciones, la consejera ha señalado que para el curso 2021-2022 su departamento pretende que "se sigan manteniendo las mismas medidas de seguridad", con las distancias de seguridad, la ventilación y el uso de las mascarillas.
Respecto a estas últimas, ha señalado que todo depende de lo que determinen las autoridades sanitarias, aunque ha dicho que lo "previsto" actualmente es que "si las circunstancias se mantienen igual", su uso sea "obligatorio".
"Si se tiene que cambiar de un día para otro, se hace", ha explicado la consejera de Educación, teniendo en cuenta que para ello "no es necesario organizarlo", a diferencia de lo que puede suceder con otros servicios, como las actividades extraescolares, cuya incorporación está prevista.
Para organizar esas actividades, los responsables de la Consejería y de las asociaciones del sector, mantuvieron una reunión este martes, con el objetivo de "elaborar un protocolo específico".
Vacunación
Por otra parte, la consejera de Educación ve "muy positivo" el anuncio de vacunar a los tres últimos grupos de edad, dentro de una estrategia que incluirá a la población de entre 12 y 39 años.
Un día después de los acuerdos adoptados en el seno de la Comisión de Salud Pública, Lucas cree "muy positivo que se inmunice al ámbito escolar", aunque defiende que "primero se inmunice a los más vulnerables".
"Si ahora los grados de incidencia se producen en franjas más jóvenes, de entre 40 y 50 años, somos partidarios de que primero se inmunice a las personas que puedan presentar más riesgo", ha señalado la titular de Educación, quien señala que "eso no significa que se dejar de vacunar al personal escolar".
Instalaciones
Consciente de que todo dependerá del volumen de vacunas que lleguen, Rocío Lucas ha ofrecido las instalaciones escolares de la Comunidad para vacunar, si fuera necesario y las autoridades sanitarias así lo estiman.
De ser así, los colegios estarán "disponibles", aunque ha advertido de que en el mes de agosto los centros "están cerrados y no están los alumnos en clase". A esta circunstancia se suma el hecho de que el alumnado de Castilla y León es "disperso", con unos 35.000 estudiantes que utilizan el transporte escolar en diferentes rutas.
Esto implica, según Lucas, que "no están físicamente en las localidades en las que se encuentran los edificios escolares". "Esa forma de organizar la vacunación la determinan las autoridades sanitarias", ha insistido, antes de señalar que su departamento facilitará "toda la información" necesaria.
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110