Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En 2020 Iberdrola siguió actuando como uno de los motores de la economía de la región, con pagos por cerca de 200 millones de euros a más de 440 proveedores castellanos y leoneses e inversiones de más de 210 millones,
El impacto socio económico de la actividad de Iberdrola en 2020 alcanzó los 680 millones de euros en Castilla y León, reforzando así su papel como “uno de los principales motores de esta región”. Durante el pasado ejercicio, la compañía realizó pagos por valor de 190 millones de euros a más de 440 proveedores castellanos y leoneses e invirtió 211 millones de euros.
La actividad económica de la compañía, que este 18 de junio celebra Junta General de Accionistas, tuvo una contribución fiscal de 212 millones de euros en la comunidad, mientras que los salarios y otras retribuciones a su plantilla alcanzaron los 67 millones de euros.
Iberdrola ha acelerado su estrategia para la consolidación de un modelo energético de futuro, impulsando inversiones en renovables en Castilla y León, que “contribuirán a la recuperación verde y crearán oportunidades para el desarrollo económico sostenible”.
Iberdrola gestiona más de 5.100 MW hidráulicos y eólicos convirtiendo a Castilla y León en una de las regiones “con más megavatios ‘verdes’ instalados por la compañía.
En los próximos años, Iberdrola promoverá más de 2.400 MW en proyectos renovables (eólicos y fotovoltaicos) en la comunidad para los que destinará inversiones de unos 2.000 millones de euros. Este volumen de recursos dinamizará el tejido industrial y generará empleo para 24.000 personas, atendiendo a las estimaciones establecidas en el PNIEC.
En el año 2020, Iberdrola arrancó la construcción en Herrera (Burgos) de tres parques eólicos, integrados por uno de los aerogeneradores “más potentes” que se instalan en España. Además, la compañía también promueve el complejo eólico de Buniel, en colaboración con Caja Rural de Soria, y el parque Valdemoro, de 164 MW de potencia instalada, así como el de Villarino, en Salamanca, con 300 MW.
Castilla y León, polo de desarrollo de la economía verde
La apuesta fotovoltaica de la compañía en la región se completa con la tramitación de más de 1.000 MW, distribuidos en Revilla Vallejera y Ballestas (Burgos), Villarino (Salamanca), Otero (Segovia) y Velilla (Palencia).
En Castilla y León, la compañía seguirá promoviendo sus infraestructuras de redes eléctricas, claves para garantizar la transición hacia una economía sin carbono. A través de su distribuidora i-DE, prevé invertir 264 millones de euros entre 2022 y 2024, con el fin de facilitar la integración de más renovables y la generación distribuida y atender el crecimiento de la demanda; mejorar la resiliencia de la red para afrontar los retos del cambio climático; y promover la modernización en los procesos sobre esta infraestructura.
Iberdrola estima que estas inversiones en redes podrían generar hasta 3.200 empleos en la región, según estimaciones del PNIEC. En base a su análisis, además, estima que habría que incrementar un 84% estas inversiones, hasta los 487 millones de euros, eliminando los límites de inversión en este ámbito.
En la comunidad, Iberdrola avanza también en su plan de despliegue de infraestructura de movilidad sostenible, donde ya ha identificado y trabaja en la instalación de puntos de recarga rápida para vehículo eléctrico en más de 60 ubicaciones y cuenta con más de 20 puntos de recarga rápida en la región en todas las provincias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140