Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Parques eólicos en la Sierra de Malagón y al fondo zona donde se levantará el proyecto de Peguerinos. Según el Colectivo Azálvaro, su construcción e instalación implicaría un "gran impacto sobre el territorio", que afectaría al Parque Natural Sierra de Guadarrama y a otras zonas protegidas, entre las que habla del espacio protegido Red Natura 2000 ZEPA Campo Azálvaro-Pînares de Peguerinos, junto a otros espacios Red Natura 2000 de la Comunidad de Madrid.
Por ello, con el lema "Renovables sí, pero de otra forma", los ecologistas pretenden impulsar una campaña que evite que el proyecto denominado Parque Eólico Ágata y su línea de evaluación, sea aprobado por el departamento de Teresa Ribera. El proyecto prevñé una inversión de 90 millones de euros.
Según señala el Colectivo Azálvaro, el proyecto cuenta con "19 mega-aerogeneradores de 200 metros de altura, una altura de buje de 115 metros y un diámetro de rotor de 170 metros", tramitándose en una zona "de alto valor medioambiental, paisajístico y patrimonial" de Peguerinos.
Más de 300
Además, advierten de que la provincia de Ávila "ya cuenta con más de 300 aerogeneradores distribuidos en 16 parques, el 70 por ciento de los cuales se concentra en torno a este nuevo emplazamiento".
Asimismo, el nuevo proyecto incluye la construcción de una línea de alta tensión de 33,7 kilómetros para "evacuar la electricidad generada", con 99 torres de más de 30 metros de altura cada una, discurriendo por los municipios madrileños de Santa María de la Alameda, Zarzalejo, El Escorial, Colmenarejo y Galapagar.
![[Img #118205]](https://avilared.com/upload/images/06_2021/7240_eolico_peguerinos2.jpg)
Al respecto, el Colectivo Azálvaro reitera el impacto tanto a la fauna, con especies "amenazadas", como al paisaje de los lugares en los que se asentaría y por los que discurriría la infraestructura necesaria para su funcionamiento. Igualmente, advierte de su cercanía con el Parque Natural Sierra de Guadarrama y otros espacios protegidos.
Para el presidente del colectivo, José Aguilera, estas circunstancias "hacen necesario que el proyecto conlleve una declaración de impacto ambiental desfavorable a la creación del parque eólico y la línea eléctrica".
Igualmente, ha llamado la atención sobre el "punto de alta concentración" de avifauna que constituye la situación del vaso de vertido de residuos del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Zona Norte de Ávila.
Aves
En esta línea, ha alertado sobre el "papel vital" que en la zona juega "en el mantenimiento de la conectividad por la Sierra de Guadarrama, así como de los procesos ecológicos existentes, dando cobijo a una importante fauna de excepcional valor, con alguna de las especies más emblemáticas de la Península Ibérica", como el águila imperial ibérica, el buitre negro o el milano real.
Por todo ello, diferentes colectivos, organizaciones ambientales, asociaciones y comunidades locales y ayuntamientos, "se alzan" en contra de esta "mega-instalación eólica", señalando que "lo que se acepta como energía limpia, puede causar graves daños medioambientales en la biodiversidad".
En este sentido, la iniciativa colectiva ha lanzado una campaña de crowdfunding, con el objetivo de lograr un fondo económico para "promover acciones de sensibilización y legales en defensa de la biodiversidad y del paisaje de la Sierra de Guadarrama y su entorno ante este proyecto".
Nuria Blázquez, de Ecologistas en Acción de Ávila señala que "se puede y se debe incrementar la producción de renovables, pero no a costa de destrozar el territorio, la biodiversidad y las posibilidades de desarrollo sostenible en comarcas enteras". "Por ello hay que apostar por modelos de energía distribuida de bajo impacto y más cercanas al usuario final", ha añadido.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Colasino | Martes, 15 de Junio de 2021 a las 19:21:23 horas
Ya está sobre la mesa la falsa disyuntiva del progreso local frente al conservacionismo. No nos dejemos engañar: 19 megamolinos no son progreso para la región. Son destrucción paisajística y de fauna, ruido constante para todos y para siempre ... y beneficio económico para unos pocos. Es dudosa la sostenibilidad en términos ecológicos del modelo actual de energía eólica. Debe buscarse un modelo con menos impacto. En todo caso, Ávila ya tiene suficientes molinos. Luchemos como quijotes para que no nos ocupen con más gigantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder