En este foro, que servirá para determinar las estrategias de la asociación que se aprobarán en la asamblea anual que tendrá lugar en Cabra (Córdoba) el próximo año, se pretende "fijar una estrategia común y de colaboración" con distintas instituciones y organismos, para "dotar de oportunidades al medio rural".
Esta red, la de mayor implantación territorial de España, trata de "ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales impulsando el desarrollo turístico local", ha señalado Roberto Aparicio, alcalde de La Adrada, que también forma parte de ella.
Entre los participantes, también habrá una representación del Ministerio de Industria y Turismo, lo que puede ser "un revulsivo, no sólo para La Adrada, sino para toda la comarca", ya que la última jornada del encuentro incluye una ruta por otras dos localidades de la zona: Piedralaves y Mombeltrán".
El trabajo de esos tres días se centrará en "la alineación del desarrollo turístico con la Agenda 2030", al mismo tiempo que se busca "establecer pautas y compromisos a corto plazo, para empezar a trabajar en la línea de revalorizar los pueblos, que no siempre tienen la promoción y divulgación que merecen".
"Estamos a punto de cumplir un año como pueblo mágico y, nuestro objetivo no es que esto sea sólo una marca sino que las acciones que realicemos estén asesoradas y vayan en la línea de mejorar implementando acciones concretas", ha subrayado el regidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15